“Rusia siempre sistémicamente se ha opuesto a la militarización del espacio. (…) Al mismo tiempo, el desarrollo de la situación nos exige mayor atención al fortalecimiento del grupo orbital y de la industria espacial y de cohetes en general”, ha reiterado este miércoles el mandatario ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con su par serbio, Aleksandar Vucic, celebrada en la ciudad de Sochi, en el sur de Rusia.
LEER MÁS: Rusia amenaza a EEUU con ‘dura respuesta’ si militariza el espacio
Putin ha señalado el desarrollo activo de los sistemas espaciales modernos de uso militar y doble por los principales países del mundo, los cuales complementan y mejoran sus características técnicas y agregó que: “El liderazgo militar-político de EE.UU. incluso considera al espacio ultraterrestre como un teatro de operaciones militares” y ha dicho que Washington también planea llevar a cabo operaciones militares en el espacio.
En este sentido, el jefe de Gobierno ruso ha subrayado que EE.UU. está creando de manera “expeditiva” sus fuerzas espaciales que, en el marco de los objetivos establecidos, en particular “preservar su dominación estratégica en este ámbito”, realizan actividades de preparación operacional.
Ante el temor a los crecientes avances tecnológicos de Rusia y China en el área espacial, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó en junio a su Departamento de Defensa (el Pentágono) la creación de una Fuerza Espacial, que sería la sexta rama de las Fuerzas Armadas norteamericanas.
LEER MÁS: EEUU, alarmado por las nuevas armas espaciales de Rusia
Rusia siempre sistémicamente se ha opuesto a la militarización del espacio. (…) Al mismo tiempo, el desarrollo de la situación nos exige mayor atención al fortalecimiento del grupo orbital y de la industria espacial y de cohetes en general”, ha reiterado el mandatario ruso, Vladimir Putin, respecto a los planes de EE.UU. para llevar a cabo operaciones militares en el espacio.
La decisión de Washington provocó una ola de críticas. Moscú y Pekín censuraron el proyecto estadounidense que, de implementarse, infringiría el Tratado sobre el Espacio ultraterrestre que prohíbe la militarización del espacio y que fue firmado en 1967 por más de cien países, incluido el mismo EE.UU.
En esta línea el Pentágono advirtió en un informe divulgado en febrero que el espacio se convertirá en un campo de batalla de EE.UU. con China y Rusia. También, Michael Griffin, responsable de innovaciones militares del Pentágono, anunció en septiembre pasado que el Departamento de Defensa de EE.UU. evalúa llevar misiles anti balísticos al espacio y nuevos sensores para detectar la trayectoria de misiles súper rápidos e hipersónicos.
Rusia ha denunciado una y otra vez el plan de Washington para desplegar armas en el espacio y lo achaca al intento del país norteamericano por establecer su dominio militar y llevar a cabo operaciones militares incluso en la órbita. El país euroasiático, del mismo modo, ha manifestado su disposición a dialogar con todos los países para mantener el espacio libre de armas y evitar una carrera espacial.
mrp/lvs/myd/rba