“Mantenemos abierta la puerta. Hasta que estos sistemas aparezcan en Europa, no haremos nada allí; tampoco los tendremos en Asia Pacífico hasta que sean emplazados (por EE.UU.) en esa región”, ha asegurado este domingo el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en una entrevista con la cadena rusa Rossiya 24.
Shoigú ha recordado que el Gobierno de Rusia, presidido por Vladimir Putin, no ha renunciado al diálogo con Estados Unidos respecto al Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) y ha llamado a acercar posturas respecto a un acuerdo, si es lo que se pretende, o dejar de fingir, de no intentar algo más.
Mantenemos abierta la puerta. Hasta que estos sistemas aparezcan en Europa, no haremos nada allí; tampoco los tendremos en Asia Pacífico hasta que sean emplazados en esa región”, ha asegurado el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú
El ministro de Defensa ruso ha denunciado, asimismo, que la Administración estadounidense, ocho meses antes de abandonar el INF, incluyó en sus presupuestos una partida destinada al desarrollo de misiles de alcance medio y más corto, prohibidos en el aludido pacto.
El Gobierno de Rusia anunció el 2 de agosto el fin de sus compromisos con el INF, que prohibía a las dos potencias mundiales a poseer, producir o probar misiles de crucero de un alcance comprendido entre 500 y 5500 kilómetros.
Rusia ha criticado en reiteradas ocasiones a Washington por “ignorar” todas las propuestas “constructivas” de Moscú para salvar el INF, y ha alertado, a su vez, de “un conflicto global”, si dicho pacto desaparece.
LEER MÁS: “Salida de EE.UU. de INF provoca carrera armamentista con Rusia”
LEER MÁS: Gorbachov: Salida de EEUU del Tratado INF provocará caos global
Ahora, se teme que EE.UU. decida desplegar misiles con capacidad nuclear en Europa para hacer frente a Rusia, tras su decisión de abandonar el INF. El Kremlin había avisado que, si EE.UU. abandonaba el tratado, los países que albergan misiles estadounidenses se convertirían en potencial blanco de ataques rusos.
fmd/ctl/msf