“El Gobierno y pueblo de Nicaragua siempre pueden contar con la ayuda de Rusia para la solución de sus objetivos de desarrollo nacional y la defensa de la soberanía estatal”, escribió el presidente ruso, Vladimir Putin, en una carta enviada a su par nicaragüense, Daniel Ortega.
El mandatario ruso destacó la importancia del establecimiento del diálogo constructivo y el desarrollo de la cooperación en el ámbito económico-comercial, humanitario y otras esferas entre ambos países. “En Rusia apreciamos las relaciones con Nicaragua, basadas sobre buenas tradiciones de amistad y respeto mutuo”, agregó Putin.
El jefe de Estado ruso aseveró también que el fortalecimiento ulterior de los lazos cooperativos y estratégicas responde plenamente a los intereses de los pueblos ruso y nicaragüense.
El Gobierno y pueblo de Nicaragua siempre pueden contar con la ayuda de Rusia para la solución de sus objetivos de desarrollo nacional y la defensa de la soberanía estatal”, escribió el presidente ruso, Vladimir Putin, en una carta enviada a su par nicaragüense, Daniel Ortega.
El 18 de abril de 2018 comenzaron en Nicaragua las protestas en contra de unas reformas a la Ley de Seguridad Social, posteriormente revocadas. Estos disturbios se han saldado con 199 muertos, según las autoridades del país.
La Administración nicaragüense sostiene que detrás de los enfrentamientos violentos había una “conspiración” y un “golpe de Estado” impulsada por grupos apoyados y financiados por Estados Unidos y el narcotráfico.
LEER MÁS: Ortega denuncia nexo de EEUU con manifestaciones en Nicaragua
El Gobierno de Ortega mantiene un constante llamado a la oposición al diálogo para alcanzar la pacificación de Nicaragua y poner fin a la crisis socio-política que ha provocado un decrecimiento económico, migración y desempleo.
LEER MÁS: Gobierno de Daniel Ortega busca dialogar para solucionar crisis
Ante esta crisis, el Gobierno de Rusia ha confirmado en reiteradas ocasiones su apoyo a la Administración de Ortega frente a las injerencias foráneas.
fmd/krd/hnb