“En cuanto a las restricciones a las exportaciones iraníes, apoyamos a Irán y creemos que las sanciones son ilegales; no han sido aprobadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, ha dejado claro Alexander Novak en una entrevista concedida este martes a la cadena norteamericana CNBC.
La Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, tras sacar unilateralmente a su país del acuerdo nuclear en mayo de 2018, dejó de conceder exenciones a los importadores del petróleo iraní con el objetivo de “reducir a cero las exportaciones del crudo del país”.
No obstante, Irán, uno de los grandes productores y exportadores del crudo difícil de ignorar, ha rechazado la decisión de Washington y asegura que EE.UU. nunca podrá “reducir a cero” las exportaciones de petróleo iraní, pues Teherán conoce las vías para sortear las sanciones estadounidenses.
En cuanto a las restricciones a las exportaciones iraníes, apoyamos a Irán y creemos que las sanciones son ilegales; no han sido aprobadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, aclara el ministro de energía de Rusia, Alexander Novak.
El ministro ruso también señala que Irán no es la causa de la inestabilidad en la región. “Estos pasos [refiriéndose a las medidas de EE.UU.] están desestabilizando seriamente la situación no solo en Irán, sino, como todos lo vemos, en toda la región alrededor del Golfo Pérsico”, advierte el funcionario de alto rango ruso.
Las tensiones entre EE.UU. e Irán se han elevado en las últimas semanas, después que los estadounidenses militarizaran aún más el Golfo Pérsico e Irán derribara un dron espía agresor estadounidense, modelo MQ-4C Triton (un modelo desarrollado por Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk), en el espacio aéreo de Irán sobre el estrecho de Ormuz.
LEER MÁS: Nuevos detalles del derribo de dron espía de EEUU por Irán
Las autoridades iraníes han dejado claro que el derribo del dron estadounidense es una muestra de que Irán se defenderá ante cualquier ataque, y han expresado la disposición de las tropas iraníes para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier agresión, incluso de EE.UU., país al que “no le interesa la diplomacia”.
alg/mtk/nii/