El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha responsabilizado este miércoles a EE.UU. de la situación generada en torno al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo, tras anuciar Irán la reducción de sus compromisos, sin salirse del mismo.
“Debemos discutir la inaceptable situación del PIAC para resolver la situación relativa al programa nuclear iraní, que se ha desarrollado a causa de las acciones irresponsables de EE.UU.”, ha dicho Lavrov en una reunión con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El diplomático ruso ha acusado a Washington de haber “abandonado las obligaciones que le impone la resolución correspondiente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”.
Debemos discutir la inaceptable situación del PIAC para resolver la situación relativa al programa nuclear iraní, que se ha desarrollado a causa de las acciones irresponsables de EE.UU.”, ha indicado el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Mientras tanto, Lavrov ha manifestado que “Rusia aprecia la voluntad de Irán de respetar los acuerdos logrados y la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU”, tal y como fue confirmado hoy por Teherán.
Zarif está actualmente en Moscú para discutir una serie de temas entre los que destacan el PIAC, las relaciones ruso-iraníes y los acontecimientos que se desarrollan en la actualidad en Venezuela y Siria.
Antes de este encuentro, el Ministerio de Exteriores ruso ha reiterado el apoyo de Moscú a la “línea ponderada de Teherán, que sigue actuando como signatario responsable del PIAC”.
“Rusia no reconoce las sanciones ilegales impuestas unilateralmente por EE.UU. a Irán y a quienes hacen negocios (con Irán)”, agregaba la Cancillería, subrayando que el carácter pacífico del programa nuclear iraní ha sido comprobado en numerosas ocasiones.
El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani, ha anunciado también hoy miércoles la suspensión de algunas de las medidas adoptadas desde el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China —miembros permanentes del CSNU—, más Alemania.
La decisión de Teherán fue anunciada oficialmente tras la retirada de Estados Unidos del PIAC, hace exactamente un año, a los embajadores de los países que aún forman parte del acuerdo.
tmv/mla/myd/mkh