El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló el domingo que la declarada política injerencista del Gobierno estadounidense hacia la situación interna de Venezuela, constituye “el mayor peligro” que afronta el país latinoamericano, que en los últimos días ha sido testigo de un intento fallido del golpe de Estado por parte de los sectores opositores respaldados desde Washington.
“Lo que está sucediendo en Venezuela es peligroso, pero el hecho más peligroso es lo que está ocurriendo allí bajo la interferencia estadounidense, que no se realiza por medio de complots ocultos sino que se trata de una intromisión directa. Nadie se molesta en ocultarlo”, dijo el funcionario ruso en un programa televisivo local Moscú, Putin, Kremlin.
Según Peskov, “la sincronización” de las medidas de Estados Unidos respecto a la situación en Venezuela son muy curiosas, pues la Casa Blanca reconoció el miércoles la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, —declarada en desacato y controlada por opositores—, Juan Guaidó, con tanta rapidez que nadie tuvo tiempo de darse cuenta de lo que estaba sucediendo.
Tal escenario muestra que el anuncio de Guaidó vino como resultado de un plan escrito en papel y acordado con la Administración estadounidense, presidido por Donald Trump, agregó Peskov.
Lo que está sucediendo en Venezuela es peligroso, pero el hecho más peligroso es lo que está ocurriendo allí bajo la interferencia estadounidense, que no se realiza por medio de complots ocultos sino que se trata de una intromisión directa. Nadie se molesta en ocultarlo”, dice el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Un informe de la agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) reveló el sábado que Guaidó preparó el fallido conato de golpe de Estado en Venezuela en viajes secretos que realizó en diciembre de 2018 a EE.UU., Colombia y Brasil y con el apoyo personal de Trump.
Conforme al mandatario bolivariano, Washington ordenó el desarrollo de un plan intervencionista con la participación de “traidores de la derecha extremista”, que adoptan estrategias para “suplantar al Estado”, en una violación flagrante de la Constitución.
Las autoridades venezolanas han denunciado en un sinfín de ocasiones que EE.UU. busca formar un gobierno títere en Venezuela, si bien hasta el momento no han logrado nada gracias al apoyo popular con el que cuenta Maduro y la lealtad de los venezolanos a los valores de la Revolución Bolivariana, legado por el fallecido comandante Hugo Chávez Frías.
mnz/rha/ncl/alg