• Fortificaciones militares de la era soviética en Kunashir, una de las islas del archipiélago Kuriles.
Publicada: lunes, 17 de diciembre de 2018 18:37
Actualizada: martes, 18 de diciembre de 2018 19:19

El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia la construcción de nuevas instalaciones militares para alojar a sus tropas en islas disputadas por Moscú y Tokio.

De acuerdo con información facilitada por la Cartera rusa, el país euroasiático repartirá la próxima semana a sus tropas en cuatro complejos construidos en dos de las cuatro islas que forman el archipiélago de las Kuriles, calificadas como “territorios del norte” por Japón.

El Ministerio ha informado asimismo de un plan para construir más instalaciones en la misma zona para alojar vehículos blindados, lo que probablemente desataría la ira de Tokio, que en reiteradas ocasiones ha denunciado los despliegues militares de Rusia en las islas, situadas en el océano Pacífico.

No ha habido reacción inmediata por parte de Tokio, si bien sus autoridades dijeron en julio que habían pedido a Rusia que redujera su actividad militar en las islas, lo que Moscú desestimó como “diplomacia de megáfono inútil en ese momento”.

Si Japón no cambia de posición (respecto a la soberanía sobre las islas Kuriles), nos quedaremos en el mismo lugar donde estábamos antes”, ha dicho el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

 

La soberanía de las Kuriles ha sido un punto de disputa entre Rusia y Japón desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). 

Tokio basa su demanda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia en 1855, mientras Moscú afirma que las islas fueron traspasadas a la extinta Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS) tras la II Guerra Mundial, por lo que dichos territorios pertenecen a la Federación Rusa como sucesora legal de la URSS.

A este respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha indicado hoy lunes que la negativa de Tokio a reconocer los resultados de la II Guerra Mundial obstaculiza la firma de un tratado de paz entre los dos países.

“Si Japón no cambia de posición, nos quedaremos en el mismo lugar donde estábamos antes”, ha dicho el canciller ruso.

La escalada de tensión surge después de que el Kremlin anunciase la visita que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, tiene previsto hacer el próximo 21 de enero a Rusia.

tqi/mla/alg/rba