“Los intentos de acusar (a algunos Estados) de suministrar petróleo a Siria, cuyas fuerzas armadas luchan contra la agresión terrorista por octavo año consecutivo, parecen una declaración de apoyo a los terroristas”, ha afirmado este miércoles el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores mediante un comunicado.
Con estas actuaciones, agrega la nota, EE.UU. destapa su intención de impedir la restauración del país árabe, devastado por la guerra y muchos de cuyos habitantes están privados de electricidad y calefacción.
Por otra parte, al tratar de presionar a Rusia imponiéndole sanciones a un ritmo cada vez más acelerado, EE.UU. demuestra repetidamente “su incapacidad” de hacer que el país euroasiático “cambie su línea de independencia en el escenario mundial”, señala el comunicado.
Los intentos de acusar (a algunos Estados) de suministrar petróleo a Siria, cuyas fuerzas armadas luchan contra la agresión terrorista por octavo año consecutivo, parecen una declaración de apoyo a los terroristas”, denuncia el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado.
El Ministerio destaca también que las principales razones para la imposición de sanciones tienen que ver con “la lucha política interna de Estados Unidos”, donde cada una de las partes busca “ganar puntos” por cualquier medio.
Esta declaración se ha emitido un día después de anunciar Estados Unidos la aplicación de nuevas sanciones a individuos y entidades iraníes, rusos y sirios. El Departamento del Tesoro estadounidense acusó ayer martes a los sancionados de participar en una red que permitió a Irán vender petróleo al Gobierno sirio con “asistencia” de la parte rusa.
Después del estallido de la crisis de Siria en 2011, EE.UU. y varios de sus aliados lanzaron una “campaña de “sanciones” contra el Gobierno sirio con diversos pretextos. Las Naciones Unidas han alertado de que las medidas punitivas contra Siria afectan de forma desproporcionada a la población civil y, en especial, a sus sectores más vulnerables.
Irán y Rusia han estado ofreciendo apoyo a Siria a petición del Gobierno de Damasco, lo que ha permitido al Ejército del país árabe acelerar sus avances en distintos frentes contra los grupos terroristas.
tmv/mla/ask/mjs
