• El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú.
Publicada: martes, 24 de julio de 2018 17:49
Actualizada: martes, 24 de julio de 2018 23:04

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha declarado este martes que Moscú tomará medidas de respuesta si Suecia y Finlandia son atraídas a la OTAN.

“La integración de Finlandia y Suecia en las estructuras de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) es motivo de preocupación”, ha advertido el alto funcionario en un acto público en Moscú (capital).

Shoigú ha recordado que en mayo se firmó un tratado que prevé que ambos países escandinavos participen plenamente en las maniobras de la Alianza y usen sus sistemas de gestión de tropas y armamento, a cambio de acceso sin restricciones a sus espacios aéreos.

Los países de la OTAN, ha señalado el ministro ruso, han incrementado el número de sus ejercicios aéreos en Europa del este de 11 a 101 en los últimos cinco años, mientras que el número de soldados desplegados ha subido de 2000 a 15 mil.

Como vía para resolver estas preocupaciones del Gobierno de Moscú, Shoigú se ha referido a la reciente reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, que podría permitir profundizar la cooperación militar con Washington y los países de la OTAN.

La integración de Finlandia y Suecia en las estructuras de la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) es motivo de preocupación”, ha declarado el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú.

 

“Confiamos en que la cumbre Rusia-EE.UU. celebrada el 16 de julio en Helsinki (capital de Finlandia) imprima un impulso a la profundización de nuestra cooperación con Washington y los países de la Alianza Atlántica y permita consolidar los esfuerzos de las partes en interés de la seguridad mundial”, ha añadido el dignatario.

Al denunciar en este contexto los intentos de la OTAN para “impedir que Rusia sea su competidor geopolítico”, Shoigú los ha contrapuesto a la actitud de su país, que ha descrito como “amistosa, sin ningún tipo de agresión a países extranjeros”.

La relación entre Rusia y la OTAN ha pasado sin embargo por diversas crisis y situaciones conflictivas. Actualmente, las dos partes se acusan de llevar a cabo actos hostiles.

Por un lado, EE.UU., miembro del bloque militar, ha enviado vehículos de combate y tropas a los países bálticos fronterizos con Rusia, con el pretexto de hacer frente a lo que llama “la amenaza rusa”.

A su vez, el Kremlin ha denunciado en reiteradas ocasiones que el gran despliegue de medios militares y maniobras occidentales cerca de sus fronteras, incluidas las marítimas, suponen una amenaza directa a la seguridad nacional de Rusia.

fgh/mla/tmv/rba