“Si Israel decide llevar a cabo ataques con cohetes en las ubicaciones de despliegue del S-300, las consecuencias serán catastróficas para todas las partes”, advirtió una fuente militar rusa no identificada.
Por su parte, un diplomático ruso que habló bajo condición de anonimato a la agencia de noticias británica Reuters, dijo que algunas autoridades israelíes pidieron a Moscú que no suministrase al Ejército de Siria los sistemas antiaéreos S-300.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha dicho este lunes que aún no se ha decidido sobre el suministro de S-300 a Siria y actualmente las autoridades rusas y sirias están elaborando la cuestión.
“Probablemente no haya ningún secreto al respecto y todo se pueda anunciar (si se toma una decisión)”, ha añadido Lavrov.
Si Israel decide llevar a cabo ataques con cohetes en las ubicaciones de despliegue del S-300, las consecuencias serán catastróficas para todas las partes”, advirtió una fuente militar rusa bajo condición de anonimato.
La supuesta venta de estos sistemas de misiles antiaéreos se ha sumado a las pesadillas de Israel, pues los S-300 reforzarán la capacidad de la defensa antiaérea siria para contrarrestar las ofensivas de los cazas israelíes que violen el espacio sirio.
Desde el inicio de la crisis siria en 2011, los ataques aéreos israelíes contra objetivos en Siria han aumentado. Las autoridades sirias, de hecho, acusan a Israel de apoyar a todos los niveles a los terroristas y advierten de las “peligrosas repercusiones” de sus agresiones.
Actualmente el Ejército sirio posee sistemas de defensa aérea S-200, S-125, Osa, Kvadart, Buk, Strela y Pantsir S-1 para repeler cualquier bombardeo contra su territorio.
snz/ncl/mkh/hnb