“Nuestro Gobierno (…) anuncia sanciones adicionales y prohibiciones de viaje contra individuos rusos, además de sanciones económicas contra entidades rusas”, informa el comunicado del Gobierno canadiense.
Nuestro Gobierno (…) anuncia sanciones adicionales y prohibiciones de viaje contra individuos rusos, además de sanciones económicas contra entidades rusas”, dice la nota del Gobierno canadiense
La nueva lista de sanciones impuestas por la Administración del primer ministro canadiense, Stephen Harper, contra Rusia incluye a tres ciudadanos rusos y 14 entidades de este país.
Los tres individuos objetos de la sanción son líderes del movimiento juvenil euroasiático: Alexandr Dugin, Pavel Kanischev y Andréi Kovalenko, quienes ya no pueden entrar al país norteamericano.
Entre las 14 entidades rusas sancionadas económicamente se ven los nombres de Marshal Capital Fund, el grupo de motociclistas Lobos de la Noche y las empresas petrogasistas Gazprom, Gazpromneft, Surguntneftegaz y Transneft, entre otros.

También, Ottawa impuso un bando contra las importaciones y exportaciones a la península de Crimea, además de que prohibió cualquier inversión o adquisición de un bien financiero, servicio tecnológico o servicio turístico en esa región.
A este respecto, Harper aseguró que el régimen de sanciones antirrusas seguirá expandiéndose hasta que no haya una verdadera paz en Ucrania, tras repetir su alegación de la existencia de fuerzas rusas en el este de Ucrania.
Además de advertir que las medidas de este tipo de Ottawa contra Moscú continuará hasta el restablecimiento de la soberanía territorial de Ucrania, dejó claro que sus acciones se realizan en plena coordinación con los países aliados de Canadá.
Las relaciones entre Rusia y los países occidentales empeoraron a raíz de la crisis en Ucrania y, en particular, tras la reintegración de Crimea a Rusia en marzo del año pasado, que los países occidentales califican de “anexión ilegal”, pese a que se realizó a través de un referéndum.
En reacción a los embargos que impusieron la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Canadá, las autoridades rusas han asegurado en reiteradas ocasiones que las sanciones antirrusas de los occidentales serán respondidas simétricamente y lo hizo, al llevar a cabo restricciones en las importaciones de los alimentos de EEUU, la UE, Australia, Canadá y Noruega.
zss/rha/msf