• Miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán.
Publicada: viernes, 9 de marzo de 2018 19:18
Actualizada: sábado, 10 de marzo de 2018 6:43

Rusia advierte de que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) está intensificando su actividad en Afganistán y ha convertido el norte del país asiático en lugar de entrenamiento de sus combatientes con el objetivo de avanzar desde allí hacia otras regiones, incluida Asia central.

“Un factor serio en el deterioro de la situación (en Afganistán) sigue siendo la actividad de EIIL (…) Los extremistas aumentan constantemente el número de sus combatientes en el norte del país y lo convierten en un puesto fronterizo para avanzar a otras regiones, incluida Asia central”, alertó el jueves el enviado de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.

En una reunión sostenida en la sede del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), en Nueva Yok (EE.UU.), Nebenzia reiteró que la situación de Afganistán en materia de seguridad sigue siendo motivo de grave preocupación, dada la intensificación de la actividad de la banda extremista allí.

“Nuestra preocupación especial es la decisión de Daesh de crear una impresionante red de campamentos para entrenar combatientes, en la que entre los entrenados hay personas de los Estados de Asia central y de Rusia”, aseveró el diplomático, según recoge la agencia estatal rusa TASS

Un factor serio en el deterioro de la situación (en Afganistán) sigue siendo la actividad de EIIL (…) Los extremistas aumentan constantemente el número de sus combatientes en el norte del país y lo convierten en un puesto fronterizo para avanzar a otras regiones, incluida Asia central”, alerta el enviado de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya.

 

A este mismo respecto, Nebenzia denunció que no se están investigando los casos de entrega de armas a terroristas de EIIL en el norte de Afganistán por helicópteros no identificados. “La situación requiere absolutamente que se investigue y esta práctica debe detenerse de inmediato”, exigió.

En otra parte de sus afirmaciones, el enviado ruso condenó los atentados terroristas perpetrados el pasado mes de enero en Afganistán, que se cobraron la vida de más de 200 civiles y dejaron más de 400 afganos heridos, para luego lamentar que todo ello se debe a la inseguridad reinante en el país asiático.

La banda takfirí Daesh ha tratado en los últimos años de expandirse en Afganistán, país extremamente inseguro tras más de una década de presencia militar extranjera liderada por EE.UU. con el pretexto de combatir el terrorismo. De acuerdo con las últimas estimaciones realizadas por Rusia, en la actualidad hay en Afganistán unos 10.000 terroristas de Daesh, la mayoría de los cuales “provienen de Siria e Irak”.

Recientemente se ha revelado en el país asiático que aviones occidentales trasladan a miembros del grupo terrorista Daesh desde Irak y Siria hasta la base aérea de Shindand, en la provincia afgana de Herat, para luego mandarlos a otros sitios.

fmk/mla/ftn/alg