“Solo durante el año pasado, fue frustrada la actividad de 72 oficiales de inteligencia y 397 agentes de servicios de espionaje extranjeros”, ha declarado Putin en una reunión sostenida este lunes con los funcionarios del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) en Moscú, la capital.
En este sentido, el mandatario ruso ha advertido de que la actividad de las agencias de inteligencia extranjeras ha aumentado ostensiblemente. Además, ha indicado que estos agentes especiales están trabajando “con diligencia” en Rusia a través de métodos más modernos de espionaje.
Tras agradecer a los funcionarios de FSB por hacer su “exitosa labor” de contrainteligencia y mantener en secreto los proyectos de armas del país euroasiático, Putin ha demandado atajar cualquier intento de los servicios de inteligencia extranjeros de acceder a información sensible, según recoge la agencia rusa de noticias Sputnik.
Solo durante el año pasado, las actividades de 72 oficiales de inteligencia de carrera y 397 agentes de servicios de espionaje extranjeros fueron frustrados”, informa el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Pido detener los intentos de los servicios de inteligencia extranjeros de obtener acceso a información de carácter político, económico y de defensa del país”, ha destacado.
De igual modo, el jefe de Estado ruso ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar los sistemas de detección y eliminación de las consecuencias de los ataques cibernéticos para poder contrarrestar las “amenazas modernas”. Al mismo tiempo, ha pedido fortalecer los sistemas de comunicación confidenciales, utilizados por los funcionarios rusos.
Entretanto, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha acusado este mismo lunes a EE.UU. de haber intentado interferir en los procesos electorales en el país euroasiático, si bien ha asegurado que los rusos están muy atentos ante cualquier acto de Washington.
Estados Unidos acusa a Rusia de injerir en sus elecciones presidenciales de 2016, pero Moscú rechaza tales acusaciones y denuncia que Washington es el que “interfiere activamente en todas partes, en el mundo entero, en las campañas electorales de otros países”.
fmk/ctl/msm/rba