• El equipo antimisiles estadounidense THAAD en un antiguo campo de golf en el condado sureño de Seongju, en Corea del Sur, 4 de septiembre de 2017.
Publicada: domingo, 11 de febrero de 2018 17:06

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha advertido, en una entrevista este domingo, de que Estados Unidos ha emplazado sus sistemas antimisiles prácticamente rodeando a Rusia y ahora apunta hacia China, utilizando las tensiones con Corea del Norte como pretexto.

“EE.UU. utiliza el programa nuclear de Corea del Norte como pretexto para desplegar sus sistemas de defensa antimisiles en Corea del Sur y ahora también en Japón. Junto con el segmento europeo del escudo antimisiles global (...) es un sistema que rodea a Rusia en todo el perímetro, de forma casual o no, y ahora apunta también hacia China”, ha indicado Lavrov en una entrevista concedida al canal Rossiya 1.

Asimismo, ha sostenido que la presencia militar de EE.UU. en el noreste de Asia es desproporcionada y ha recalcado que es primordial resolver pronto el conflicto con Corea del Norte, ya que Washington se está aprovechando de ello para aumentar su presencia en la zona.

Es grave “no solo porque estamos interesados en preservar el régimen de la no proliferación nuclear, sino también porque EE.UU. aprovecha el tema de las capacidades nucleares norcoreanas para incrementar, de forma absolutamente desproporcionada, su presencia militar en la región”, ha argumentado.

EE.UU. utiliza el programa nuclear de Corea del Norte como pretexto para desplegar sus sistemas de defensa antimisiles en Corea del Sur y ahora también en Japón. Junto con el segmento europeo del escudo antimisiles global (...) es un sistema que rodea a Rusia en todo el perímetro, de forma casual o no, y ahora apunta también hacia China”, advierte el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

 

Ante el aumento de las tensiones, Lavrov ha asegurado que Moscú está interesado en no dar motivos para que esas tendencias se fortalezcan, por lo que ha destacado la necesidad de sentarse a la mesa de negociaciones.

El canciller ruso, no obstante, ha declarado que hay pocas probabilidades de que se produzca una distensión en la península de Corea debido a la postura estadounidense. “Esperemos a que se produzca cierta distensión aunque las posibilidades, dada la postura de Washington, son muy escasas”, ha concluido Lavrov.

Pese a las críticas sobre que el amplio despliegue militar estadounidense en la península de Corea agrava las tensiones, Washington continúa con sus “hostilidades” hacia Pyongyang y, de acuerdo con varios informes, recientemente ha desplegado el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en el territorio surcoreano. 

snr/anz/aaf/hnb