“Rusia y los países del mundo islámico están unidos en término de sus cooperaciones multifacéticas, basadas en las leyes internacionales y sus compromisos para hallar salidas políticas a sus crisis”, ha dicho Lavrov en una reunión en Moscú (capital rusa) del Grupo de Visión Estratégica de Rusia y el Mundo Islámico.
El ministro ruso ha apostillado que los países musulmanes se enfrentan a tiempos difíciles debido a las nefastas operaciones de los grupos terroristas en el Oriente Medio y ha calificado de “alarmante” el incremento de la actividad terrorista en esta región.
En una clara advertencia a los países de Oriente Medio, el jefe de la Diplomacia rusa ha hecho hincapié en que estos países deben tomar consciencia de “lo qué está pasando sobre el terreno”.
Ha citado también que las crisis en Irak, Siria, Libia y Yemen ponen en peligro la soberanía y el orden, arruinan la economía y se cobran vidas humanas.
Lavrov asimismo ha llamado a las naciones musulmanas a apoyar la iniciativa de Moscú para realizar un análisis supervisado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las amenazas que se ciernen sobre Oriente Medio.
“Anticipamos que ustedes sean capaces de discutir la iniciativa rusa y esperamos que sea apoyada”, ha sostenido Lavrov para luego agregar que los países del Oriente Medio no deben escatimar esfuerzo para identificar a los elementos que están detrás de los actos de extremismo y terrorismo.
Ha afirmado que se han realizado muchas actividades importantes dentro del grupo, como la transferencia de la capacidad intelectual y las iniciativas públicas en un intento de promover y enriquecer las relaciones tradicionalmente amistosas entre Rusia y los Estados islámicos.
El pasado mayo, Lavrov criticó duramente las políticas de las potencias mundiales, especialmente de EE.UU., en su lucha contra los grupos terroristas en el Oriente Medio.
Este jueves, el jefe del Estado ruso, Vladimir Putin, ha asegurado que su Gobierno está listo para coordinar esfuerzos con los países musulmanes en su lucha antiterrorista, en particular contra el grupo extremista EIIL (Daesh, en árabe) y a fin de restaurar la paz y la estabilidad en la región.

Daesh, compuesto por miles integrantes occidentales (estadounidenses y europeos) y regionales, es responsable de crímenes de lesa humanidad, entre ellas, la ejecución y secuestro masivo de civiles, así como la limpieza étnica y religiosa.
alg/ncl/kaa
