• Canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
Publicada: sábado, 30 de mayo de 2015 10:03

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, criticó el viernes los bombardeos no autorizados de EE.UU. en Siria, y los tildó de “una violación flagrante del derecho internacional”.

En su entrevista concedida al canal ruso Rossiya 24, Lavrov reprochó a Washington por aplicar una doble política en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Tal doble rasero siempre ha sido característica de los estadounidenses, declaró el canciller ruso, Serguei Lavrov.

Washington, recuerda Lavrov, está llevando operaciones contra las posiciones del EIIL en Irak con el consentimiento de Bagdad, mientras que en Siria ni siquiera informa o pide autorización al Gobierno.

Al respecto, el jefe de la Diplomacia ruso aseguró que en un reciente encuentro en la ciudad rusa de Sochi (sur) había preguntado a su par estadounidense, John Kerry, la razón por la cual EE.UU. no pide la autorización de Damasco para realizar ataques aéreos en su territorio.

Rueda de prensa en Sochi entre Kerry (izquierda) y Lavrov (derecha). 13 de mayo de 2015

 

 

“La respuesta fue muy interesante. Me dijeron: «Usted sabe, no consideramos el régimen sirio como un socio legítimo»”, lamentó el ministro ruso de Asuntos Exteriores, describiendo esta postura de EE.UU. hacia el Gobierno sirio de “miope”.

Evocó que Estados Unidos reconoció en 2014 al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, como legítimo cuando Damasco cooperaba con la comunidad internacional para destruir los arsenales químicos del país árabe.

“Tal doble rasero siempre ha sido característica de los estadounidenses”, aseveró el canciller ruso.

Recientemente, Kerry y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, enfatizaron durante su reunión en Sochi que la lucha contra el terrorismo debe materializarse “sin doble rasero” alguno.

Reunión de Sochi, 12 de mayo de 2015.

 

El pasado 23 de septiembre, Estados Unidos y sus aliados europeos y regionales iniciaron sus ataques aéreos en Siria y varias zonas de Irak bajo el antiguo pretexto de luchar contra el terrorismo, sin embargo, estos bombardeos acaban con vidas civiles: hasta ahora más de  70 civiles muertos.

En este contexto, en junio, del diario estadounidense Los Ángeles Times reveló que, desde 2012, Jordania ha ofrecido varios centros a la Agencia de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) para que entrene en secreto a los grupos armados con el fin de derrocar al Gobierno sirio.

Entretanto, varios documentos evidencian la incorporación de un gran número de los elementos entrenados y equipados por Estados Unidos en grupos extremistas y terroristas como Daesh.

zss/ncl/hnb