• Tanques norcoreanos desfilan durante una parada militar que conmemora el 105º aniversario del nacimiento del fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, en Pyongyang, 15 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 24 de abril de 2017 22:17

Rusia condena las acciones provocativas de Corea del Norte que violan las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Se trata de un hecho que provoca una seria preocupación. Ustedes saben que Rusia rechaza terminantemente los pasos demostrativos de Corea del Norte, que contradicen las resoluciones correspondientes de la ONU, es algo poco normal y merecedor de una condena decidida", ha dicho este lunes el jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijaíl Uliánov en una rueda de prensa.

Según Uliánov, ni Occidente ni Pyongyang están actualmente dispuestos a realizar una labor diplomática para lograr la distensión, pero Moscú y Pekín abogan por volver a la mesa de negociaciones y evitar una posterior escalada del conflicto.

Se trata de un hecho que provoca una seria preocupación, ustedes saben que Rusia rechaza terminantemente los pasos demostrativos de Corea del Norte, que contradicen las resoluciones correspondientes de la ONU, es algo poco normal y merecedor de una condena decidida", ha dicho el  jefe del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijaíl Uliánov.

"Por el momento eso no ayuda, ni tampoco nadie dispone, por lo visto, de una receta segura para salir de la actual crisis", subraya el funcionario ruso.

La tensión en la península coreana ha crecido al extremo de que Washington y Seúl hace una semana acordaron adelantar la instalación del sistema antimisiles THAAD (siglas en inglés de sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud) en el suelo surcoreano.

La Casa Blanca prometió hace unos días que se ocuparía del “problema” del programa nuclear de Pyongyang. De hecho, una de las medidas norteamericana ha sido el envío del portaviones nuclear estadounidense Carl Vinson, con 100 aviones de combate a bordo, y un grupo de ataque a las cercanías de la península coreana.

Por su parte, Corea del Norte amenazó con atacar y hundir “de un solo golpe” el mencionado portaviones norteamericano.

 

Este mismo lunes, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Ribakov, ha llamado a EE.UU. actuar con moderación para evitar una escalada de tensión en la península de Corea.

"Volvemos a pedir a Washington, así como a otras capitales, manifestar la máxima reserva en la región", ha declarado Riabkov al comentar el envío de un grupo de ataque naval estadounidense hacia aguas coreanas.

mep/ncl/fdd/rba