El secretario general de la ONU, António Guterres, ha señalado que la única salida viable es reconocer plenamente el derecho palestino a un Estado independiente durante la Conferencia internacional para la solución de los dos Estados, organizada por Francia y Arabia Saudí.
Guterres se ha dirigido a quienes aún han rechazado esa solución, con Estados Unidos a la cabeza, y ha cuestionado: “¿Cuál es la alternativa? ¿Un escenario de un solo estado en el que se han negado a los palestinos los derechos básicos?”
“¿Cómo ha sido eso posible en el siglo XXI? ¿Ha sido acaso aceptable?”, ha exclamado (…).
Por su parte, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha subrayado que estos reconocimientos “son un poderoso símbolo de la determinación de la mayoría de Estados miembros” y que también “tienen un impacto legal en las relaciones bilaterales entre dos Estados”.
En los últimos días, once países se han sumado al reconocimiento oficial del Estado palestino, incluidos Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco y San Marino, quienes lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas.
La ola de reconocimientos ha desatado la ira entre las autoridades sioniostas. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, ha calificado la conferencia internacional por la solución de dos Estados como un “teatro” y ha asegurado que “no cambiará las vidas de palestinos sobre el terreno”.
Con las últimas incorporaciones, más del 75 por ciento de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente, una medida que se ha anunciado en las últimas semanas ante la escalada de Israel en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y la violencia contra palestinos en Cisjordania.
mep/ncl/tqi
