Así lo ha anunciado este viernes Oleg Krinitsyn, el jefe de la compañía militar privada RSB-Group, que se encargó de emplear a los contratistas.
En una entrevista con la agencia británica de noticias Reuters, Krinitsyn ha dicho que los contratistas fueron enviados el año pasado a la parte oriental de Libia y abandonaron el país en febrero pasado tras terminar su misión.
En este contexto, ha detallado que la labor de los contratistas era limpiar de minas un complejo industrial cerca de la ciudad oriental de Bengasi, que fue liberada del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) a finales de enero pasado por las tropas de Haftar, el comandante de las Fuerzas Armadas de Libia.
Ante la pregunta sobre si la misión se realizó con la autorización del Gobierno de Moscú, Krinitsyn ha dicho que su empresa no trabaja con el Ministerio de Defensa de Rusia, pero sí, ha añadido, “consulta” con la Cancillería rusa.
Según el funcionario ruso, los contratistas no participaron en los combates, pero fueron equipados con armas obtenidas en Libia, para estar preparados ante posibles ataques.
“Si somos objeto de un asalto, seguramente entraremos en la batalla para proteger nuestras vidas y la vida de nuestros clientes”, ha subrayado para después sostener que “según la ciencia militar, un contraataque deberá ir precedido de un ataque, eso quiere decir que tenemos que destruir al enemigo”.
Las autoridades militares en el este de Libia han afirmado que no tenían conocimiento de la presencia de los contratistas, mientras el general Haftar no ha hecho comentarios al respecto.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha informado que en breve se pronunciará sobre este asunto.
Pese a la formación del Gobierno de unidad en enero de 2016 tras la mediación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el país aún vive en medio de la inestabilidad política. El pasado 14 de octubre, el ex primer ministro de Libia Jalifa Ghwell y otros miembros del Consejo General Nacional (CGN), tomaron la antigua sede del consejo en Trípoli (capital libia) y se proclamaron "Gobierno legítimo en Libia".
fdd/ctl/myd/rba