“El número de focos de tensión en el mundo no se está reduciendo y los conflictos de vieja data tampoco se están resolviendo en el alcance que quisiéramos”, ha asegurado este lunes Vladimir Putin en una sesión del Consejo de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), celebrado en San Petersburgo, en el noroeste de Rusia.
En este contexto, el presidente ruso ha detallado que todos saben lo difícil que está siendo el desarrollo de las relaciones en muchas regiones del mundo, circunstancia que en muchos casos no permite que el número de focos de tensión más problemáticos del mundo disminuya.
El número de focos de tensión en el mundo no se está reduciendo y los conflictos de vieja data tampoco se están resolviendo en el alcance que quisiéramos”, ha asegurado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
En particular, Putin ha hecho alusión a Afganistán, Siria y por extensión Oriente Medio, entre otros lugares, para luego afirmar que los perennes conflictos en diversas regiones del planeta preocupan a los países miembros de la OTSC.
De acuerdo con el mandatario ruso, la reunión en San Petersburgo, en formato de intercambio no formal de opiniones, permitirá analizar la situación de seguridad de los países miembros de la OTSC y los avatares de la actualidad mundial.
La OTSC es una organización de vocación político-militar integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.
Es de mencionar que en 2001, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) invadió Afganistán bajo liderazgo de EE.UU. tras los atentados del 11 de septiembre con el pretexto de acabar con el terrorismo y el grupo Talibán. La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero estos y los soldados extranjeros imposibilitaron que la seguridad se instaure en dicho territorio.
krd/ctl/aaf/hnb