"Las pruebas de vuelo del drone, equipado con paneles solares y acumuladores, confirmaron completamente la funcionalidad de las soluciones técnicas elegidas; el vuelo experimental duró 50 horas a una altura de 9000 metros", afirmó el lunes el subdirector general del Fondo de Investigaciones de Avanzada (FPI, por sus siglas en ruso), Ígor Denísov.
Según el experto, el proyecto consiste en la confirmación experimental que garantice un vuelo del aparato de larga duración en todas las latitudes de Rusia, incluyendo las superiores a 66,5 grados.
Las pruebas de vuelo del drone, equipado con paneles solares y acumuladores, confirmaron completamente la funcionalidad de las soluciones técnicas elegidas; el vuelo experimental duró 50 horas a una altura de 9000 metros", afirmó el subdirector general del Fondo de Investigaciones de Avanzada (FPI, por sus siglas en ruso), Ígor Denísov.
El primer prototipo de satélite atmosférico tiene unas alas de nueve metros y pesa 12 kilogramos por lo que es extremadamente ligero.
"La duración del vuelo no estuvo limitada por las posibilidades del modelo sino por una decisión exclusiva del jefe de las pruebas respecto a que este ciclo era suficiente para confirmar las características declaradas; el inicio de las pruebas del segundo prototipo del complejo Sová, con una envergadura de alas de 28 metros está previsto para septiembre de 2016", añadió.
Según indicaron fuentes del FPI, el satélite atmosférico ruso puede realizar un monitoreo prologado en las regiones norteñas y satisfacer la creciente demanda en telecomunicaciones de diversos tipos.
"El drone con baterías solares cumplirá estas misiones de un modo más eficaz y con mucho menos gasto que los satélites artificiales de la Tierra, las naves espaciales pilotadas o los drones con sistemas de combustibles", afirman los investigadores.
El FPI, denominado por los periodistas como el equivalente a la agencia estadounidense DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), fue fundado en 2012.
La institución financia más de medio centenar de proyectos y ha construido laboratorios en prestigiosos institutos científicos del país.
tmv/ncl/hnb
