“Nadie se ilusiona”, ha afirmado este sábado, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser interrogado sobre la creación de una alianza antiterrorista, según recoge la televisión estatal TV Tsentr.
Tras sostener que Moscú dará la bienvenida a la disposición de EE.UU. y la Unión Europa (UE) para contra el terrorismo, el portavoz del Kremlin ha destacado que la disposición de discutir al respecto, que no se observó hace uno o dos años, es un paso adelante muy serio.
Ankara fue la autora de esta tragedia (derribo de Su-24 ruso) y solo ella puede minimizar las consecuencias”, ha precisado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Para Peskov la integridad territorial de los Estados en Oriente Medio es innegociable y si se rompe, entonces toda la región se enfrentará a consecuencias impredecibles, por esta razón, Rusia se opone a cualquier balcanización de Irak, Siria y otros países.
En cuanto al contencioso con Turquía, el secretario de prensa del Kremlin ha hecho hincapié en que las relaciones Moscú-Ankara no se normalizarán hasta que Turquía se disculpe por el derribo de Su-24 ruso.
“Ankara fue la autora de esta tragedia y solo ella puede minimizar las consecuencias”, ha precisado Peskov.
En noviembre de 2015, las relaciones entre Moscú y Ankara se tensaron a raíz del derribo del bombardero ruso Su-24 por cazas turcos F-16 bajo el pretexto de que había violado su espacio aéreo, según funcionarios turcos.
Rusia, sin embargo, negó tales alegatos y exigió las disculpas de Turquía por el incidente, que acabó con la vida de un piloto del Su-24; hechos que llevaron a Moscú a imponer una serie de sanciones a Ankara.
De acuerdo con las estimaciones, las sanciones antiturcas impuestas por Rusia podrían causar una pérdida de más de 11 mil millones de dólares a la economía.
alg/ncl/nal