• Justicia egipcia: Israel debe pagar por sus crímenes de guerra
Publicada: martes, 31 de enero de 2017 21:27

Un tribunal egipcio ha resuelto que el Gobierno está obligado a investigar el asesinato de centenares de prisioneros de guerra a manos del ejército israelí.

La Alta Corte Administrativa confirma así la sentencia dictada en 2008 que fue apelada por el Ejecutivo del entonces presidente Hosni Mubarak.

Veteranos y familiares de prisioneros de guerra interpusieron en 2001 una demanda conjunta ante la Justicia egipcia. Afirmaban que su Gobierno había actuado negligentemente al no investigar presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas israelíes en las guerras de 1958 y 1967.

Por segunda vez, los tribunales les han dado la razón instando al Ejecutivo a iniciar las pesquisas y a indemnizar a las familias de las víctimas.

En 1995 Egipto hizo público el hallazgo de dos fosas comunes en el norte de Sinaí, donde yacían los cuerpos de decenas de soldados y civiles asesinados por el régimen israelí en 1967.

El militar Arieh Biroh reconoció haber abatido junto a otro compañero en la misma península a 49 prisioneros de guerra egipcios en 1956. Los civiles asesinados por los israelíes en ambas contiendas se cuentan por centenares, según el historiador Arye Yitzaki. Crímenes que se reprodujeron en la guerra de 1973.

La pelota está ahora en el tejado del Ejecutivo de Abdel Fatah al-Sisi. Por el momento, el Gobierno que ha protagonizado en los últimos meses un estrechamiento de lazos con el régimen de Israel en contra de la voluntad de la población, guarda silencio.

Con el abogado Wahid al-Uqsuri a la cabeza, 24 veteranos y familiares de prisioneros de guerra interpusieron la demanda. El letrado entiende que la sentencia no solo favorece a sus defendidos sino a todos los egipcios que han sido víctimas de los crímenes de guerra perpetrados por el régimen de Israel.

Rocío López, El Cairo.

xsh/nii/