Alemania registra en 2014, su mayor aumento de inmigrantes desde que se recogen estas cifras. La locomotora europea cuenta ya, con 8.2 millones de extranjeros viviendo en el país, lo que representa, un poco más de un 10 % de su población.
Casi el 60 por ciento de las incorporaciones provienen de países de la Unión Europea (UE). Pero, los inmigrantes de fuera de la zona euro, también aumentan, de hecho se duplican respecto al 2013, llegando a un total de 212.600 personas, casi un 29 % procedentes de Siria.
A pesar de que la UE ha incorporado nuevas medidas en los últimos 2 años para regular la migración, todavía queda mucho camino que recorrer nos cuentan los expertos, ya que se basan en parámetros de igualdad y los 28 países que conforman la unión son muy diferentes y cuentan con grandes diferencias en su Producto Interno Bruto (PIB).
Aseguran, que falta incrementar el control en los puestos de trabajo para que no se cometan ilegalidades, una de las más comunes, la falta de contrato y la discriminación laboral, que se puede traducir en algunos de los casos en más de un 30 % de diferencia salarial.
Montse Mondelo, Berlín.
smd/hnb
