La Alcaldía de la capital es un puesto muy goloso para cualquier político, ya que suele ser la antesala del salto a la política nacional. La alcaldesa saliente, Ana Botella, del Partido Popular, no se presentará a los comicios. En su lugar, Esperanza Aguirre, ex presidenta de la región. Por parte del Partido Socialista, el aspirante será Antonio Miguel Carmona, quien ha anunciado que, de sr elegido, atajará el drama de los desahucios.
Pero los dos partidos tradicionales no lo van a tener fácil. Frente a la llamada política tradicional, los nuevos partidos que abogan por el cambio. Y a la cabeza, Podemos, la fuerza liderada por Pablo Iglesias. En Madrid han optado por integrar la plataforma de confluencia bautizada como Ahora Madrid. Bajo el mismo paraguas estarán Ganemos Madrid, Equo y, presiblemente, Izquierda Unida (IU).
Por si no fuese suficiente, la irrupción de Ciudadanos ha añadido pimienta a las elecciones madrileñas. La formación de centro derecha es conciente de que sus escaños pueden ser clave para formar Gobierno, y por ello tiende la mano al resto de formaciones.
Independientemente de su color, el principal problema que se encontrará el futuro Gobierno de Madrid, será la gigantesca deuda del consistorio, el más endeudado de toda España. 6.000 millones de euros que serán una losa para el próximo alcalde.
Eduardo López-Jamar, Madrid.
aaf/nal