• La reunión entre la misión iraní del secretario del Consejo Superior de DD. HH. con relatora de la ONU, 16 de septiembre de 2025.
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 3:18

El secretario del Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán tacha de “un crimen contra la humanidad” las sanciones de Estados Unidos contra el país persa.

“Las sanciones destruyen derechos fundamentales como el derecho a la salud, a la alimentación y a la dignidad humana”, destacó Naser Seray en una reunión mantenida el martes con la relatora especial de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, en Ginebra (Suiza).

También, detalló que las medidas coercitivas unilaterales privan a los pueblos del acceso a medicamentos, vacunas y equipos médicos esenciales, así como perturban los sistemas de salud pública y detienen el desarrollo económico.

Al agradecer los esfuerzos de Douhan en el ámbito de la lucha contra las medidas coercitivas unilaterales, Seray subrayó que “las sanciones de Estados Unidos contra Irán son un crimen contra la humanidad”.

 

En cuanto a los impactos de las medidas coercitivas de EE.UU. sobre varios sectores en Irán, manifestó que las sanciones unilaterales violan las normas internacionales.

Respecto a la guerra de 12 días impuesta por Israel y EE.UU. contra Irán en pasado junio, aseveró que las agresiones de Israel provocaron la cancelación de vuelos, lo que agravó la situación de los enfermos que necesitaban medicinas específicas.

Por su parte, Douhan consideró “una amenaza seria para la paz y la seguridad mundial” las sanciones contra los países. “Las medidas coercitivas unilaterales constituyen una violación de los derechos humanos y apuntan a los ciudadanos comunes”, agregó.

Tras destacar el papel de documentar los efectos de las sanciones contra los pueblos, señaló que este proceso puede contribuir a fortalecer el discurso global contra las medidas coercitivas unilaterales.

En los últimos años, en concreto tras la llegada de Donald Trump al poder, EE.UU. ha impuesto severas sanciones contra Irán con el fin de reducir a cero la venta del crudo iraní en el mercado internacional.

A pesar de las sanciones de Trump, las exportaciones de petróleo de Irán alcanzaron niveles récord en mayo, desafiando los esfuerzos por reducirlas a cero.

msr/tmv