• El presidente de iran, Masud Pezeshkian, se dirige a la 25ª reunión del Consejo de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin, China, 1 de septiembre de 2025. (Foto: president.ir)
Publicada: martes, 2 de septiembre de 2025 10:27

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, resalta la cooperación internacional y el avance del desarrollo ferroviario como los logros destacados de la Cumbre de Shanghái.

La participación en la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) brindó una buena oportunidad para reunirse y dialogar con los jefes de distintos países, así como para promover el multilateralismo”, ha valorado Pezeshkian en una entrevista, mientras viajaba en tren rumbo a Pekín (capital de China), donde se reúne este martes con su homólogo chino, Xi Jinping.

Pezeshkian señaló que, durante estas conversaciones —algunas de carácter privado—, se coordinaron las interacciones entre países, se expresó rechazo al unilateralismo y se defendió el multilateralismo. Asimismo, agregó que se debatió y negoció la conformación de una gobernanza global basada en la justicia, la equidad y el derecho, así como en el reconocimiento de la soberanía de todos los países, grandes y pequeños.

“Estas conversaciones propiciarán la interacción en una amplia gama de ámbitos y reforzarán los puntos en común entre los países en los terrenos técnico, económico, científico, artístico e industrial. Estamos trabajando para que esto se haga operativo”, señaló.

 

El jefe de Gobierno iraní ha declarado que, en el marco de la cumbre, ha abordado el desarrollo de la red ferroviaria interestatal. “Negociaremos para conectar todas las rutas del país con ferrocarriles y trenes, ya que es más económico, menos contaminante y permite transportar más carga”, ha sostenido

“Si logramos crear este marco, podremos controlar el tráfico y avanzar hacia el desarrollo. Debemos ser capaces de establecer la conectividad ferroviaria en el país”, ha afirmado.

En la 25.ª cumbre que fue la más grande en la historia de la Organización de Cooperación de Shanghái participaron más de 20 países y 10 organizaciones internacionales. Además de los líderes de Rusia, China y la India, también acudieron a la cita el secretario general de la ONU, António Guterres, y el secretario general de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), Kao Kim Hourn.

China, Rusia, Irán, la India, Pakistán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, son algunos Estados miembros de la OCS, un bloque que en conjunto agrupa alrededor del 40 % de la población mundial.

ayk/ncl/mrg