• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani (izq.), y el asesor de seguridad nacional iraquí, Qasim al-Araji, firman un acuerdo de seguridad bilateral en Bagdad. 11 de agosto de 2025
Publicada: miércoles, 13 de agosto de 2025 23:35

La embajada de Irán en Irak denunció este miércoles la postura “injerencista” de EE.UU. sobre el reciente acuerdo de seguridad firmado entre Teherán y Bagdad.

En un comunicado, la misión diplomática iraní rechazó los comentarios de la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, en los que se opone al acuerdo que firmaron el lunes Irán e Irán con el objetivo de mejorar la seguridad de ambos países y combatir el terrorismo.

La nota hizo notar que los comentarios de Bruce reflejan “los continuos esfuerzos de los responsables políticos estadounidenses para crear división entre las naciones vecinas y musulmanas” y constituyen “una interferencia inaceptable” en los asuntos de dos vecinos independientes.

Esta postura —añadió la embajada iraní— es una clara señal del enfoque desestabilizador de Washington hacia los países de la región.

La declaración argumentó además que tales intervenciones violan los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, que exigen la cooperación entre los Estados.

La declaración terminó reafirmando la “determinación compartida” de Irán e Irak de fortalecer los lazos basados en la buena vecindad y el respeto mutuo, describiendo este enfoque como una garantía para la paz, la estabilidad y la seguridad a lo largo de su frontera común y en la región.

La embajada iraní se pronunció a raíz de que Bruce había afirmado que Estados Unidos “apoya la soberanía iraquí genuina, no una legislación que convertiría a Irak en un estado satélite iraní”, en respuesta a la firma del acuerdo de cooperación de seguridad entre Irán e Irak.

 

Irak no está subordinado a la política de ningún otro Estado

Ante la intromisión de Estados Unidos, la embajada iraquí en Washington reiteró el martes en una declaración en X que Irak es “un Estado plenamente soberano” cuyas decisiones surgen de la “voluntad nacional independiente” y “no está subordinado a la política de ningún otro Estado”.

En este contexto, la misión diplomática iraquí subrayó que Bagdad “tiene derecho a celebrar acuerdos de conformidad con su constitución y leyes nacionales, de manera coherente con sus intereses supremos”.

Indicó que el acuerdo de seguridad se firmó para mejorar la cooperación bilateral con Irán en la protección de la seguridad y el control de las fronteras compartidas, contribuyendo así a la estabilidad y la seguridad de ambos países y de la región en general.

Irán e Irak firmaron un acuerdo de seguridad conjunto el lunes, durante una visita de Ali Larijani, secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, a Bagdad. 

ncl