• El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz (dch.), el embajador de Alemania Markus Potzel, (izqda.).
Publicada: domingo, 10 de agosto de 2025 16:40

Un grupo de iraníes en carta abierta al embajador alemán en Teherán exige disculpas formales por la declaración ofensiva del canciller Friedrich Merz contra Irán.

Un grupo de ciudadanos iraníes ha remitido una carta abierta a Markus Potzel, embajador alemán en Teherán, en la que califica de insultantes las declaraciones del canciller de Alemania, Friedrich Merz, en las que respaldó la guerra impuesta por Israel contra Irán en junio pasado días.

Por tanto, el conjunto de firmantes pide que Merz se disculpe públicamente ante el pueblo iraní.

En este sentido, está abierta una campaña de recojo de firmas en línea para pedir al embajador alemán en Teherán, que al regresar a Berlín, hable con su canciller y le solicite que respete el brillante historial de la civilización iraní, que revise las evidencias históricas y que se disculpe por sus disparates.

El texto recoge, de manera literal, una de las frases pronunciadas por el canciller en su día: “Este es el trabajo sucio que Israel está haciendo por todos nosotros”, la cual —según los firmantes— refleja una grave falta de respeto hacia la nación persa y su legado histórico.

En la misiva, los iraníes denuncian los antecedentes de Berlín en apoyo a criminales de guerra, la imposición de sanciones que afectan directamente a la población iraní y la protección brindada a grupos terroristas, advirtiendo que tales acciones no serán olvidadas por el pueblo iraní.

 

A la vez, recuerdan que Alemania suministró armas químicas al régimen del exdictador iraquí Sadam Husein durante la guerra impuesta contra Irán y que, hasta la actualidad, continúa brindando respaldo político y diplomático a entidades responsables de crímenes contra civiles.

Los firmantes también reprocharon la postura de las autoridades alemanas ante la represión de voces críticas contra el sionismo dentro de Europa, e instaron al Gobierno de Berlín a escuchar el clamor de sus propios ciudadanos que, en manifestaciones multitudinarias, corean consignas en solidaridad con Palestina y en rechazo a Israel.

mep/ncl/tmv