El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, abordó la creciente crisis regional y la urgente necesidad de una respuesta colectiva en una conversación telefónica efectuada el jueves por la noche con su homólogo egipcio, Badr Abdel Ati.
“Las partes abordaron las graves condiciones humanitarias en Gaza derivadas de la continuación del asedio inhumano a la Franja y los agresivos planes del régimen para intensificar los ataques y ocupar completamente la Franja de Gaza”, ha anunciado la Cancillería iraní en un comunicado emitido este viernes.
Pidieron una “acción efectiva” de las naciones islámicas para detener el “genocidio” en Gaza y garantizar la entrega inmediata de asistencia humanitaria internacional.
Su conversación se produjo en el contexto del controvertido plan israelí de ocupar toda la Franja de Gaza, 22 meses después del inicio de una guerra devastadora que ha desplazado a casi toda la población palestina y matado a más de 61 000 personas.
Este viernes, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado que las tropas ya se preparan para tomar el control de la ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino, para liberar a los retenidos israelíes, desarmar al movimiento de Resistencia palestino HAMAS y tomar el control de seguridad del enclave, entre otros objetivos.
El polémico plan ha desatado un aluvión de rechazos y condenas a nivel internacional. Las Naciones Unidas ha calificado este informe de “profundamente alarmante”, especialmente considerando que la Franja ya ha sufrido una guerra brutal y bloqueos devastadores desde octubre de 2023. La Unión Europea (UE), por su parte, advirtió que cualquier intento de cambiar la situación demográfica territorial en Gaza viola el derecho internacional, y es rechazado por los Estados miembros del bloque.
Irán y Egipto piden retirada de Israel del sur del Líbano
Los ministros de Exteriores de Irán y Egipto también abordaron la situación en El Líbano, destacando la importancia de la unidad interna y advirtiendo contra acciones que podrían desencadenar un conflicto interno.
Señalaron que Israel debe “retirarse completamente de las zonas ocupadas en el sur del Líbano” y cesar sus continuas agresiones contra el país levantino.
La conversación tuvo lugar la misma jornada en la que el Gobierno libanés aprobó, bajo presión de Estados Unidos e Israel, el plan de monopolizar las armas en una reunión de gabinete sin la presencia de los ministros del movimiento de Resistencia libanés Hezbolá y del Movimiento Amal.
Aunque el gabinete libanés respaldó el objetivo de la propuesta de centralizar el control estatal sobre las armas, no especificó plazos.
Hezbolá denuncia cualquier desarme mientras persista la agresión israelí
El subjefe de Hezbolá, Mahmud Komati, calificó la postura del gabinete como una “marcha humillante” y denunció cualquier desarme mientras persista la agresión israelí.
Mientras tanto, el régimen israelí continúa violando el alto el fuego con El Líbano logrado en noviembre de 2024, tras lo cual sus últimos ataques causaron la muerte de seis personas en el este del país levantino.
ftm/hnb