En un comunicado emitido el martes con ocasión del “Día de los Derechos Humanos Islámicos y la Dignidad Humana”, el Consejo Superior de Derechos Humanos de Irán, advirtió que “la dignidad humana en la era moderna se encuentra más amenazada que nunca”, aseverando que esto se debe a las políticas y posturas carentes de principios de los países que se autodenominan defensores de los derechos humanos.
Este comunicado felicita el “Día de los Derechos Humanos Islámicos y la Dignidad Humana”, fecha en la que se adoptó la Declaración de El Cairo sobre los Derechos Humanos en el Islam el 5 de agosto de 1990.
Señala que se espera que este valioso documento, basado en las enseñanzas superiores del Islam sobre la dignidad y los derechos humanos, pueda inspirar la creación de un sistema internacional justo y equilibrado, donde los derechos humanos no se utilicen como herramientas políticas, sino que se respeten como auténticos valores universales.
La declaración enfatiza que los derechos humanos se derivan de la dignidad inherente de todo ser humano, tal como se reconoce en la ley islámica, agrega que hoy en día, está más evidente que nunca que el progreso material y el discurso occidental sobre los derechos humanos por sí solos no son suficientes para garantizar la justicia o la dignidad humana.
De igual manera, la nota añadió que esto es especialmente evidente en las acciones de algunos gobiernos occidentales, en particular Estados Unidos, que apoyan al régimen israelí a pesar de sus crímenes contra los civiles, incluidas mujeres y niños.
Respecto a la hipocresía y la vacuidad de las reivindicaciones de derechos humanos de algunas potencias occidentales, lamentó los aplausos que recibió en el Congreso de EE.UU. Benjamín Netanyahu, cabecilla de una banda criminal (el régimen sionista), perseguido por la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.
El Consejo de los DD.HH. de Irán dejó claro que tales contradicciones flagrantes revelan el colapso moral de la civilización occidental y reflejan la inversión de significado en su discurso, donde “paz” significa guerra y “derechos humanos” se convierten en un pretexto para justificar atrocidades.
Además, al referirse a las agresiones de 12 días de este régimen contra Irán, destacó que estos crímenes, respaldados por algunos países occidentales que se autodenominan defensores de los derechos humanos, revelan una barbarie rara vez vista en la historia.
Estos hechos “reflejan claramente la mentalidad supremacista occidental que justifica los asesinatos y las agresiones y, como ha admitido incluso el canciller alemán, delega estos ‘crímenes atroces’ en un régimen ocupante y asesino de niños para que actúe en nombre de Occidente”, destacó.
Ante tal panorama, subrayó que ha llegado el momento de que las naciones musulmanas y todos los pueblos del mundo que anhelan la libertad se unan en la causa liberadora de Palestina y se mantengan unidos ante el dolor compartido y las amenazas mutuas.
ayk/tmv