• El portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai.
Publicada: lunes, 4 de agosto de 2025 12:15

Teherán refuta injerencias del Gobierno británico en el caso del programa nuclear pacífico de Irán y desdeña su inclinación a inmiscuirse en los asuntos de otros.

En declaraciones en una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha subrayado este lunes que el ministro de Exteriores británico, David Lammy, no está en condiciones de cuestionar el carácter pacífico del programa nuclear de la República Islámica de Irán.

Ha señalado que, si las autoridades británicas consideran a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) como una autoridad competente y creíble, deberían, naturalmente, aceptar sus informes oficiales que no mencionan la más mínima desviación en el programa nuclear pacífico de Irán, por lo tanto, tales declaraciones reflejan más bien sus propias políticas internacionales.

Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores británico, en su mayoría intervencionistas, parecen coincidir con una larga tradición de los políticos británicos. Desafortunadamente, este tipo de visión colonialista, históricamente institucionalizada en la política exterior británica, aún se observa en algunos funcionarios de ese país, acostumbrados a interferir en los asuntos de otros países, incluido Irán”, ha señalado.

Baqai ha apostillado que tales declaraciones evocan acontecimientos como el golpe de Estado de 1953, cuando Reino Unido se opuso a la nacionalización de la industria petrolera de Irán, calificándola de una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, e incluso intentó llevar el asunto de Irán al Consejo de Seguridad.

Cualquier abuso del mecanismo 'snapback' por parte de Europa tendrá consecuencias

En cuanto a las amenazas de los tres países europeos —Alemania, Resino Unido y Francia— de activar el mecanismo de snapback (término en inglés para referirse al proceso de reversión rápida de sanciones) contra Teherán, Baqai ha dicho que la troika europea ni legal ni moralmente, tiene derecho a abusar de este mecanismo para reimponer sanciones a la República Islámica.

Ha puesto de relieve que se les ha dejado claro que cualquier abuso de esta herramienta tendrá consecuencias tanto para el régimen de no proliferación nuclear como para los propios tres países. “La postura de la República Islámica de Irán al respecto es bastante clara. Anteriormente, habíamos declarado explícitamente que reaccionaríamos ante cualquier abuso del llamado mecanismo”, ha agregado.

 

No hay ningún inspector de la AIEA presente en Irán

En otra parte de sus declaraciones, el funcionario ha dicho que Teherán ha expresado claramente sus quejas al desempeño politizado de la AIEA en muchas ocasiones, y actualmente, los inspectores del organismo no tienen presencia física en Irán. Al respecto, ha anunciado que la cooperación de Irán con la Agencia debe regularse, de acuerdo con la última resolución del Parlamento iraní.

Sin embargo, ha aseverado que Irán sigue siendo miembro de tratados como el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, y como un país responsable, se adhiere a los documentos relacionados siempre que esté en estos tratados.

Según una resolución aprobada por el Parlamento iraní, los inspectores de la AIEA no podrán entrar en el país persa a menos que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país y de las actividades nucleares pacíficas.

msm/ctl/tqi