“La seguridad del Golfo Pérsico y la seguridad interconectada de todos sus miembros requieren la participación de los países de la región”, enfatizó el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Akbar Ahmadian, durante una conversación telefónica mantenida el domingo con su par emiratí, Tahnoun bin Zayed Al Nahyan.
Al agradecer la postura de los Emiratos Árabes Unidos para condenar los ataques de Israel contra Irán, destacó la postura de principios de Irán sobre la expansión de las relaciones con sus países vecinos.
Durante esta conversación, las dos partes discutieron los principales cambios regionales, en concreto las recientes agresiones de Israel y Estados Unidos contra Irán.
Por su parte, Al Nahyan destacó que la seguridad en la región debe ser mantenida por los países de la región. También, advirtió que cualquier alteración de la seguridad de un país tendría consecuencias adversas para otros estados de la región.
Además, el alto cargo emiratí reiteró el apoyo de larga data de los EAU a la solución de los desafíos a través del diálogo.
El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. La agresión israelí que tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán, la capital, y muchas otras ciudades iraníes.
Irán lanzó la operación denominada Verdadera Promesa III en respuesta a las agresiones militares por el régimen de Israel, las cuales han provocado la muerte de varios altos científicos, responsables militares y también civiles iraníes.
Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.
msr/hnb