• El vicecanciller para Asuntos Jurídicos e Internacionales de Irán, Kazem Qaribabadi.
Publicada: viernes, 16 de mayo de 2025 14:25

Irán mantiene conversaciones con Alemania, Francia y el Reino Unido en medio de los diálogos con EE.UU. sobre el fin de sanciones y la cuestión nuclear.

El vicecanciller para Asuntos Jurídicos e Internacionales de Irán, Kazem Qaribabadi, ha informado este viernes que el vicecanciller de Asuntos Políticos, Mayid Tajt Ravanchi, y él han mantenido conversaciones con los directores políticos de tres países europeos (Alemania, Francia y el Reino Unido), conocidos como E3, en la ciudad turca de Estambul.

Qaribabadi ha señalado que durante esta reunión han abordado la situación actual de las negociaciones indirectas entre Teherán y Washington sobre el “levantamiento de las sanciones y la cuestión nuclear”.

Irán y el E3 están decididos a mantener y aprovechar al máximo la diplomacia”, ha destacado Qaribabadi mediante una publicación en su cuenta de X.

Las conversaciones con los europeos continuarán si es necesario

El funcionario iraní ha avisado que, de ser necesario, Irán y la troika europea se reunirán nuevamente para continuar los diálogos.

Irán: El derecho al enriquecimiento de uranio es nuestra línea roja definitiva

En otra publicación, Qaribabadi ha dejado claro también que las contrapartes en negociaciones con Irán están conscientes de que Teherán “nunca comprometerá los logros que ha alcanzado con la sangre de los mártires y a gran costo”.

¡El derecho al enriquecimiento es nuestra línea roja definitiva! No es aceptable ninguna interrupción del enriquecimiento”, ha enfatizado en cuanto a las negociaciones con EE.UU.

Tanto Qaribabadi como Tajt Ravanchi son miembros del equipo negociador de Irán en conversaciones indirectas con Irán y Estados Unidos, de las cuales se han celebrado hasta ahora cuatro rondas sobre el caso nuclear de Irán y el levantamiento de las sanciones, con mediación de Omán.

El encuentro entre altos representantes diplomáticos iraníes y europeos se produce en un momento de notable tensión e incertidumbre geopolítica, cuando se vislumbra una posible quinta ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington, que podría acercar a ambas partes a un nuevo entendimiento sobre el futuro del acuerdo nuclear de 2015.

Con anterioridad, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, había expresado la disposición de Irán a reanudar el diálogo con Francia, Alemania y el Reino Unido, en medio de lo que describió como un statu quo en relaciones de “perder-perder”, y advirtió al trío europeo del acuerdo nuclear de 2015 que la continuación de su estrategia confrontacional podría derivar en una crisis irreparable.

Según los expertos, el regreso a la mesa de negociaciones en Estambul representa una oportunidad para corregir el rumbo, pero para ello deberá asumir su responsabilidad histórica y actuar con una voz propia, basada en el interés colectivo y en el respeto al derecho internacional.

msr/tmv