• El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.
Publicada: jueves, 15 de mayo de 2025 0:17

La Cancillería de Irán califica de “falsas, divisivas y engañosas” las recientes acusaciones del presidente de Estados Unidos contra la República Islámica.

El martes, desde Riad, capital de Arabia Saudí, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió a su retórica contra Irán, denominó a la nación persa como “la fuerza más destructiva” de Asia occidental y la acusó de causar “un sufrimiento impensable en Siria, Líbano, Gaza, Irán y Yemen”.

Al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica en un comunicado cuestionó el miércoles que el mandatario republicano lanzase “descaradamente” acusaciones contra Irán, mientras “el régimen sionista, en nombre de Estados Unidos, está involucrado en el genocidio colonial más atroz en la Palestina ocupada”.

El máximo órgano diplomático de la nación persa criticó en su misiva oficial el doble rasero de las palabras de Trump en Riad, denunciando que Israel ha “ocupado militarmente” territorios de países árabes e islámicos y viola repetidamente la soberanía nacional y la integridad territorial del Líbano, Siria y Yemen, cometiendo actos terroristas y crímenes de guerra contra estos países”.

Asimismo, calificó tales difamaciones de Trump como una “distorsión de la verdad”, y “una flagrante inversión de la realidad existente en la región”. Las declaraciones del mandatario de EE.UU. buscan “eclipsar el desastre genocida en Gaza y otros crímenes del régimen sionista en Líbano, Siria y Yemen”, afirmó el mensaje de la Cancillería.

El canciller de la República Islámica, Seyed Abás Araqchi, también se pronunció el miércoles contra las afirmaciones del magnate republicano.

 

Por su parte, la misiva de la Cancillería definió las palabras de Trump como otra evidencia del enfoque “engañoso e insultante” de los políticos estadounidenses hacia la región de Asia Occidental, y una prueba de su insistencia en impedir que el régimen israelí rinda cuentas por los crímenes cometidos.

De igual manera, el mensaje condenó “las más severas sanciones y presiones económicas y financieras” impuestas por Washington contra la República islámica, “causando graves violaciones de los derechos humanos de todos los iraníes”, añadió el comunicado, que condenó las masacres contra mujeres y niños palestinos en Gaza y Cisjordania.

“Están siendo mutilados con armas donadas por Estados Unidos, y el plan de genocidio contra el pueblo palestino continúa con una intensidad sin precedentes en esta región, con el apoyo político, financiero y armamentístico” directo de Washington, concluyó la Cancillería iraní.

Desde su llegada al poder en enero pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado sistemáticamente acusaciones infundadas contra Irán, mientras ha negado la verdadera responsabilidad del régimen sionista, el verdadero belicista y desestabilizador de Asia Occidental.

gec/ncl/tmv