• El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqai, durante una rueda de prensa semanal en Teherán, la capital.
Publicada: sábado, 3 de mayo de 2025 16:11

Irán ha censurado de manera contundente ataques israelíes contra varias regiones de Siria y destrucciones perpetradas contra instalaciones civiles de este país árabe.

“Hoy ha quedado claro para todos que el objetivo principal del régimen de ocupación es destruir y aniquilar las capacidades defensivas, económicas y de infraestructura de Siria como Estado independiente”, ha subrayado el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, en un comunicado emitido este sábado.   

Asimismo, ha detallado que Israel lleva a cabo estas agresiones para perseguir sus malvadas ambiciones en este país árabe y la región, y al mismo tiempo continúa “el genocidio en Palestina ocupada y la agresión y ocupación en el Líbano”.

Al recordar la postura de principios de Teherán sobre Siria, el portavoz iraní ha insistido en la necesidad de preservar y salvaguardar “la integridad territorial, la dignidad y la soberanía nacional de Siria como país independiente” y nación civilizada que influye en la seguridad y la estabilidad de la importante región de Asia Occidental.

 

También, ha destacado la responsabilidad de todas las partes implicadas en la configuración de la situación actual en Siria, allanando el camino para el abuso y el expansionismo del régimen israelí en el país.

El funcionario iraní ha puesto de relieve que el fin de las agresiones israelíes contra Siria necesita una acción inmediata y eficaz por parte de la comunidad internacional, especialmente de los países de la región.

Además, ha instado a la Organización de Cooperación Islámica (OCI) a utilizar los mecanismos existentes para obligar al Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) a cumplir con su deber respecto a la ilegalidad y la violación de la paz por parte del régimen israelí.

En los últimos días, la entidad sionista ha intensificado sus ataques contra varias regiones de Siria como Damasco, Latakia, Idlib, Hama, Al-Quneitra y Daraa.

msr/hnb