• El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi
Publicada: viernes, 27 de diciembre de 2024 19:16

El canciller persa rechaza las acusaciones de la Liga Árabe contra Irán sobre protestas sirias y destaca que Teherán busca la paz y la estabilidad en Siria.

“Nosotros también, como ustedes, queremos lograr la estabilidad y la calma y evitar el caos y los disturbios en Siria, por razones muy claras”, ha reiterado Abás Araqchi a los miembros de la Liga Árabe (LA), mediante un mensaje emitido este viernes en su cuenta en la red social X.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha destacado que Irán quiere preservar la unidad y la integridad territorial de Siria.

“Irán busca garantizar la seguridad de todos los grupos étnicos y sectarios, incluidos suniíes, chiíes, alauitas y kurdos”, ha agregado.

El jefe de la Diplomacia persa también ha subrayado que Irán busca mantener la seguridad y santidad de los lugares sagrados y santuarios de Siria, y reducir la posesión de armas ilegales.

 

Rechazar “cualquier forma de intervención extranjera bajo cualquier pretexto, evitar que Siria se convierta en un paraíso para el terrorismo, el extremismo y la violencia, garantizar que Siria no represente una amenaza para sus vecinos ni para toda la región” fueron las otras razones mencionadas por el ministro iraní.

Ha señalado que se necesita estabilidad en Siria para “evitar más aventurerismo y políticas expansionistas peligrosas por parte de Israel” y “finalmente formar un gobierno inclusivo” en el país.

Mientras tanto, el canciller persa ha advertido que el Gobierno iraní está preocupado por los intentos de incitar al conflicto y crear pretextos con el objetivo de desviar la atención de la opinión pública regional e internacional hacia amenazas poco realistas.

“Los objetivos de los sedicioncitas son, legitimar la ocupación continua de partes del territorio sirio, especialmente por parte de Israel y Estados Unidos, justificar la intervención extranjera en los asuntos internos de Siria, privar a algunos segmentos del pueblo sirio de participar en la determinación de su propio destino”, ha alertado.

El canciller iraní ha recalcado que los sedicioncitas, finalmente, “buscan lograr sus deseos y metas culpando al mundo exterior por los problemas de este país”.

“Atravesar el actual período turbulento que vive la región requiere racionalidad, participación, cooperación y evitar la aparición de conflictos e intereses coyunturales”, ha subrayado.

En este contexto, ha recalcado que “la República Islámica de Irán está de acuerdo con otros países de la región en una transición pacífica y segura hacia la formación de un gobierno inclusivo con la participación de todas las corrientes, etnias y religiones en Siria y está dispuesta a ayudar a alcanzar los objetivos mencionados”.

La administración de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo armado que lideró la ofensiva que derrocó al gobierno de Bashar al-Asad en Siria a principios de este mes, ha afirmado repetidamente que respetará las creencias y los derechos de todas las sectas y religiones en Siria.

Sin embargo, se han reportado varios incidentes de violencia contra las minorías en Siria, en particular los musulmanes alauitas y los cristianos, en los últimos días.

El miércoles, miles de manifestantes se congregaron en Tartus, Yableh, Latakia, Homs y Hama, por la quema del santuario del fundador de la secta alauita, Abu Abdolá al-Hussein al-Jasibi, en la zona de Maysalun, en la ciudad de Alepo.

La situación sigue siendo muy fluida y frágil, con un riesgo potencial de nuevos enfrentamientos a medida que los sentimientos sectarios siguen creciendo, en medio de la actual inestabilidad política y las presiones sobre los grupos minoritarios.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, expresó el jueves su preocupación por la creciente inseguridad y violencia en Siria, subrayando “la necesidad de prevenir la propagación de la inseguridad y la violencia contra diferentes segmentos de la sociedad siria y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”.

ght/tmv