• El Papa Francisco (C), recibe a una delegación iraní (izda.), en el Vaticano, noviembre de 2024.
Publicada: miércoles, 20 de noviembre de 2024 16:37

El presidente de Irán advierte sobre la posibilidad de una guerra regional y pide al Papa Francisco que contribuya a detener las agresiones de Israel a Gaza y El Líbano.

Mediante una carta dirigida al líder de la Iglesia católica, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha lamentado que el régimen sionista continúe por más de un año su campaña de agresiones “despiadadas” en la Franja de Gaza y El Líbano, violando de manera flagrante el derecho internacional. “El genocidio y la destrucción masiva de infraestructuras urbanas y sanitarias están ocurriendo en una situación en la que una gran parte de los mártires y heridos son mujeres, niños y civiles”, ha dicho en la misiva.

El mandatario ha elogiado el papel constructivo del Papa en “fortalecer la paz y la seguridad mundial” y le ha pedido que haga de intermediario para detener la guerra y establecer un alto el fuego en Gaza y El Líbano. 

“En esta situación inestable y ante la posibilidad de la extensión de la guerra en la región, le solicito a usted, como líder de los católicos del mundo, que se intervenga para detener las agresiones inhumanas, establecer la paz y un alto el fuego, y crear una oportunidad para enviar ayuda humanitaria a los afectados. Asimismo, le solicito que anime a los líderes de los países del mundo, especialmente a los Estados cristianos, a contribuir a esta importante causa”, se lee en la misiva.

 

Pezeshkian ha destacado los esfuerzos llevados a cabo por la República Islámica para alcanzar una tregua, evitar la escalada del conflicto y detener la matanza de civiles, y expresado la disposición de la República Islámica a cooperar con el Vaticano para restablecer la paz en Asia Occidental.

Ha denunciado que pese a la moderación ejercida por Irán tras el asesinato “cobarde” del exjefe político del movimiento de Resistencia palestino HAMAS, Ismail Haniye, el pasado 31 de julio en un ataque israelí en Teherán, para dar oportunidad a un alto el fuego en Gaza, el régimen sionista libró una invasión a gran escala al Líbano, violando la soberanía nacional del país árabe.

El jefe del Ejecutivo iraní ha dicho que las agresiones de Israel a los países de la zona han amenazado la paz y la seguridad regional e internacional y expresado su esperanza de que en Vaticano pueda contribuir a una desescalada en la región.

La guerra genocida israelí en la Franja palestina, iniciada en octubre de 2023, se ha cobrado al menos 43 972 vidas inocentes, y ha dejado otros 104 000 heridos. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.

Mientras que, en El Líbano, las agresiones aéreas, seguidas de una invasión terrestre, han dejado al menos, 3554 víctimas mortales y 15 036 heridos.

ftm/tqi