“La segunda fase de las elecciones presidenciales es muy importante. Aquellos que aman el Islam, la República Islámica y el progreso del país deben demostrarlo participando en las elecciones”, ha afirmado el ayatolá Seyed Ali Jamenei durante una reunión con el nuevo administrador fiduciario y con los dirigentes y profesores de la Escuela Superior Shahid Motahari.
El ayatolá Jamenei ha dicho que la participación en la primera fase de las elecciones fue menor de lo esperado y contraria a las predicciones. “Este fenómeno tiene causas que los políticos y sociólogos analizan”, ha indicado.
Ha rechazado rotundamente la idea de que aquellos que no votaron en la primera fase estén en contra del sistema, calificándolo como “un error absoluto”. Si bien ha reconocido que algunas personas podrían no estar satisfechas con ciertos funcionarios o incluso con el sistema islámico, el Líder ha subrayado que es completamente erróneo asumir que todos los que no votaron comparten esta idea.
#OPINIÓN 🧐| Elecciones presidenciales en Irán: hay diversidad de opciones
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 29, 2024
🗳 Irán celebrará una segunda vuelta de las elecciones presidenciales 🇮🇷 después de que ninguno de los candidatos consiguiera una victoria absoluta.
✍🏻 Por: Xavier Villar
🔗👉🏻 https://t.co/Z5Rgq4XEn5 pic.twitter.com/Cn4UZct6GF
El Ayatolá Jamenei ha añadido que muchos enfrentan problemas o dificultades que les impidieron participar en las elecciones por diversas razones, y expresó la esperanza de que, en la segunda fase, la participación del pueblo en las urnas sea motivadora y un punto de orgullo para el sistema.
El Líder iraní describió la participación del pueblo como un apoyo y un motivo de orgullo para el sistema, destacando que cuanto mayor sea la participación, más claramente el sistema podrá perseguir sus objetivos estratégicos a nivel nacional e internacional, lo cual representa una gran oportunidad.
“Espero que Dios bendiga al pueblo con la mejor opción para que la persona elegida pueda alcanzar los objetivos del sistema y del pueblo”, ha recalcado.
Las 14.ª elecciones fueron convocadas de manera anticipada tras el trágico martirio del presidente Seyed Ebrahim Raisi, junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian y otros seis acompañantes el 19 de mayo en un accidente aéreo.
Ninguno de los candidatos obtuvo los votos necesarios para ganar la carrera. Los dos más votados, el exministro de Salud y destacado legislador Masud Pezeshkian y el ex negociador nuclear iraní Said Yalili, competirán por el cargo de presidente de la República Islámica en segunda vuelta prevista para el 5 de julio.
Más de 24 millones de personas emitieron sus votos en las elecciones del viernes 28 de junio para reemplazar al presidente iraní Ebrahim Raisi, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero el 19 de mayo.
mkh/ncl/msr/tqi