• El candidato presidencial iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, asiste a un debate televisivo.
Publicada: domingo, 16 de junio de 2024 19:27

El candidato presidencial iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, apuesta por ampliar las relaciones con todo el mundo y fortalecer la diplomacia del país si es elegido.

“Creo que la cuestión de Irán y la posición de Irán en las relaciones internacionales es muy importante”, ha dicho este domingo el actual presidente del Parlamento en un debate televisivo, argumentando que buena parte de los problemas de la sociedad y los intereses nacionales del país tienen sus raíces en el desempeño del gobierno en la implementación de la política exterior.

Ha aseverado que la diplomacia juega un papel importante en fortalecer el poder de la República Islámica y asegurado que de ser elegido como presidente el próximo 28 de junio, la diplomacia será “el principal pilar” de su gobierno.

Qalibaf ha aclarado su política exterior se basará en tres estrategias: fortalecer el poder regional, maximizar los beneficios económicos y mejorar los corredores de tránsito.

Ha destacado la ubicación geográfica “estratégica” de Irán en el mundo, y asegurado que una de sus prioridades será aprovecharse de esta capacidad geopolítica para maximizar los beneficios de la nación iraní. “Irán es el mejor lugar para hacer escala y cambiar el destino del vuelo”, agrega.

Sobre cuál es la prioridad de su gobierno en la región, ha respondido que es “fortalecer el frente de la Resistencia. El frente de la Resistencia no se trata solo de cuestiones militares y de seguridad, sino que también abarca el crecimiento económico y otros factores económicos”.

Asimismo, sobre las relaciones con el bloque Este, Qalibaf ha explicado que el enfoque de Irán hacia el Este es civilizacional y ha enfatizado que la República Islámica debería utilizar las capacidades de Asia y Eurasia para fortalecer su economía.

Irán celebrará elecciones presidenciales anticipadas el próximo 28 de junio. Los comicios fueron convocados tras el trágico martirio del presidente Seyed Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero, en el que también perdieron la vida el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian y otros seis acompañantes el 19 de mayo.

Qlibaf competirá con otros cinco candidatos en las elecciones. La campaña electoral, arrancada el 9 de junio, continuará hasta 24 horas antes del inicio de la votación.

Otros cinco aspirantes a la Presidencia son el alcalde de Teherán, Alireza Zakani, el ex legislador Amir Hosein Qazizade Hashemi, Masud Pezeshkian, exministro de Salud, Mostafa Purmohamadi, exministro del Interior y de Justicia, y el exnegociador nuclear, Said Yalili.

ftm/ncl/tqi