• Los retratos de los pasajeros del vuelo PS752 del avión ucraniano, que fue derribado por error en Irán, Toronto de Canadá, 8 de enero de 2022.
Publicada: miércoles, 12 de junio de 2024 15:15

Irán acoge con satisfacción el fallo del tribunal canadiense que responsabiliza a la aerolínea de Ucrania en el caso del avión ucraniano derribado en Irán.

El vicepresidente de Asuntos Jurídicos de Irán, Mohamad Dehghan, ha calificado como “justo” el veredicto emitido el lunes por el tribunal canadiense sobre un avión que fue derribado por error por fuerzas militares iraníes en Teherán el 8 de enero de 2020, en medio de la tensión causada por el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani en Irak por parte del Ejército estadounidense.

“El juez emitió un fallo justo y se les demostró la negligencia de la aerolínea ucraniana”, ha aseverado este miércoles mientras respondía a las preguntas planteadas por los periodistas al margen de la sesión del Gabinete.

El alto funcionario iraní ha reiterado que en Irán “acogemos con satisfacción el fallo emitido en Canadá y esto implica que la República Islámica no ha cometido errores” directamente a este respecto.

Dehghan ha explicado que hay dos casos en el avión ucraniano derribado. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) están tomando la cuestión en consideración, ha agregado.

Irán utilizará este fallo de la corte canadiense en la CIJ y la OACI, ha señalado además el funcionario.

 

El Tribunal Superior de Justicia de Ontario dictaminó que Ukraine International Airlines (UIA) es legalmente responsable de pagar una compensación completa a las familias demandantes de 21 pasajeros a bordo del vuelo PS752.

El tribunal concluyó que la aerolínea ucraniana había sido negligente con la seguridad de sus pasajeros al no realizar una evaluación adecuada sobre la situación de seguridad en la región y los riesgos de operar el vuelo desde Teherán el día que ocurrió la tragedia.

En este contexto, la jueza Jasmine Akbarali argumentó en el fallo que horas antes de que el vuelo de la UIA despegara de Teherán, Irán había lanzado ataques con misiles balísticos contra una base aérea estadounidense en Irak en represalia por el asesinato del general Soleimani, y la aerolínea ucraniana debería haber sabido que Teherán estaba esperando una posible respuesta de Estados Unidos. 

“Las familias tienen ahora respuestas completas sobre el papel de la UIA en esta horrible tragedia”, indicó Joe Fiorante, uno de los abogados que representa a las familias de 21 pasajeros fallecidos en el incidente aéreo, tras la emisión del veredicto.

La sentencia significa que, según el Convenio de Montreal, la ley internacional que rige el transporte internacional de pasajeros, la UIA no podrá limitar la compensación pagadera a las familias a 180 000 dólares estadounidenses por pasajero, sino que ahora estará obligada a pagar la totalidad de los daños compensatorios derivados de las muertes.

tmv/rba