Said Yalili, el ex jefe negociador nuclear y actualmente miembro de la Asamblea de Expertos, el organismo encargado de elegir y supervisar el trabajo del Líder de la República Islámica, fue el primer político de peso en inscribirse este jueves para las elecciones.
“El progreso de nuestro pueblo y las tendencias globales muestran que enfrentamos una oportunidad histórica”, ha afirmado después del registro, citando la admisión de funcionarios estadounidenses de que la política de Washington de ‘máxima presión’ contra Irán ha fracasado.
Yalili ha aseverado que quienquiera que entre en la carrera electoral debe conocer su importancia como el “presidente mártir”, refiriéndose al presidente, Seyed Ebrahim Raisi, quien junto a su canciller Hosein Amir Abdolahian y otros seis acompañantes, perdieron la vida en un accidente de helicóptero el 19 de mayo.
“El próximo presidente debería apreciar la gran capital de la nación como el presidente mártir”, afirmó.
Irán hoy, ha agregado Yalili, necesita “decisiones precisas” para lograr mayores avances y una justicia más duradera.
🔻Así se elegirá al próximo presidente de Irán🇮🇷#IránDeLuto #Raisi #RaisiHelicóptero pic.twitter.com/KZPyvyMGYc
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 20, 2024
Una decisión precisa significa prestar atención y centrarse en las prioridades, tener un control total sobre las decisiones y centrarse en cuestiones que apuntan a las raíces de los problemas, ha remarcado Yalili.
Según el aspirante, para dar un salto y progresar es necesaria la máxima participación de la gente, donde todos deberían poder crecer y prosperar.
La inscripción de los candidatos comenzó a las 08 horas de este jueves. El proceso de inscripción continuará hasta el lunes 3 de junio.
Además, en las primeras horas de esta jornada, unas treinta personas se presentaron en el Ministerio del Interior, pero ninguna reunía las condiciones de base para ser candidato.
Los aspirantes deben tener entre 40 y 75 años de edad y al menos un máster universitario para poder registrarse como candidatos potenciales para las elecciones presidenciales del 28 de junio.
En última instancia, todos los candidatos deben ser aprobados por el Consejo de Guardianes de 12 miembros de Irán, un panel que verifica las calificaciones de los aspirantes.
ght/tmv
