• El embajador de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani.
Publicada: miércoles, 1 de mayo de 2024 19:17

En rechazo a los infundios de Israel, Irán comunica a la ONU que nunca ha iniciado una guerra contra el régimen israelí, sino que su operación fue un acto de legítima defensa.

“Irán nunca ha iniciado una guerra contra Israel y no tiene intención de hacerlo en el futuro. Sin embargo, Irán se reserva su derecho inherente según el derecho internacional a responder a cualquier uso de la fuerza o acto de agresión contra su soberanía, integridad y seguridad territorial e intereses nacionales”, ha resaltado este miércoles el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, en una carta dirigida al presidente periódico del Consejo de Seguridad y secretario general de la ONU.

Iravani ha destacado que como Irán destacó en su carta de fecha 13 de abril, “la acción adoptada por la República Islámica de Irán el 13 de abril de 2024 fue en ejercicio de su derecho inherente a la legítima defensa, tal como se establece en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y en respuesta a las recurrentes agresiones militares israelíes, en particular su ataque armado el 1 de abril de 2024 contra instalaciones diplomáticas iraníes, en desafío al Artículo 2 (4) de la Carta de las Naciones Unidas”.

 

En la carta, ha rechazado “las acusaciones infundadas” hechas por Israel contra Irán en dos cartas dirigidas a los dirigentes del Consejo de Seguridad y la ONU el 8 y el 13 de abril, antes y después de la operación iraní.

El diplomático iraní ha subrayado que las acusaciones infundadas planteadas contra Irán “simplemente un intento cínico del régimen israelí de desviar la atención internacional de las atroces atrocidades y actos de genocidio perpetrados por este régimen de apartheid contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza”.

“También es un esfuerzo engañoso destinado a encubrir y legitimar la actual agresión de Israel contra el Líbano y sus continuas violaciones del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las Resoluciones 1559 (2004) y 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, ha manifestado.

El 1 de abril, Israel atacó la embajada iraní en Siria y mató a destacados militares del país persa. En reacción, e invocando su derecho a la legítima defensa, Irán realizó la madrugada del 14 de abril una operación masiva con drones y misiles, llamada ‘Verdadera Promesa’ contra objetivos israelíes en la Palestina ocupada.

tmv/rba