“Frente a la inacción diplomática de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad [de la ONU] para emitir siquiera una declaración de condena de la acción [terrorista israelí], la República Islámica no tuvo otra opción que castigar al régimen sionista dentro del marco de sus legítimas defensa”, ha destacado este domingo el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, durante una conversación telefónica con el jefe de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
El ministro de Asuntos Exteriores ha recalcado que el ataque israelí constituía una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, agregando que al perpetrar la atrocidad el régimen israelí cruzó la línea roja de la República Islámica.
Irán emite una advertencia a Israel
Amir Abdolahian ha considerado la represalia iraní como exitosa y señalado que después de la represalia, la República Islámica transmitió el mensaje de que consideraba el ataque contra Israel un asunto concluido.
“Sin embargo, en caso de una acción recíproca por parte del régimen sionista, la respuesta de Irán será inmediata, amplia y máxima”, ha advertido.
En otra parte de sus comentarios, el jefe de la Diplomacia persa ha expresado que espera que la UE presentara una iniciativa eficaz para poner fin a la guerra genocida en curso del régimen israelí en la Franja de Gaza que comenzó el 7 de octubre y ha dejado más de 33 700 palestinos muertos.
Si el bloque desarrollara una iniciativa de este tipo, la República Islámica estaría dispuesta a contribuir a su éxito, ha remarcado.
Por su parte, el jefe de la diplomacia europea ha afirmado que las represalias de Irán contra el ataque israelí no eran imprevisibles.
Borrell ha expresado su satisfacción por el hecho de que la República Islámica considerara el asunto como concluido y dijo que la UE consideraba condenable el ataque israelí a las instalaciones diplomáticas iraníes en la capital siria, Damasco.
El titular europeo también dijo que Bruselas estaba invirtiendo esfuerzos para resolver la crisis en Gaza y poner fin al sufrimiento del pueblo del territorio, y pidió a Teherán que contribuya a lograr tal resultado.
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán llevó a cabo con éxito la madrugada de este domingo una amplia operación con misiles y drones contra bases militares israelíes, en represalias por un ataque israelí del 1 de abril contra la sección consular de la embajada iraní en Siria, donde perdieron la vida siete asesores militares iraníes.
Irán ha recordado que la embestida israelí a la embajada iraní constituye “un ataque al territorio iraní”, según las normas internacionales, resaltando que su operación militar se llevó a cabo de conformidad con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas que se refiere a la autodefensa.
tmv/hnb
