Amir Abdolahian mantuvo una reunión el miércoles con Ziad al-Najala, secretario general de la Yihad Islámica Palestina y Jalil al-Haya, uno de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Beirut, capital de El Líbano, en la que elogió la paciencia y la perseverancia del pueblo palestino y el coraje de las fuerzas de Resistencia en el campo de batalla contra los soldados sionistas.
“Hoy, todo el mundo admite que la Resistencia palestina tiene tanto poder en el campo de batalla que los agresores no pueden vencerla”, declaró.
De acuerdo con el jefe de la Diplomacia persa, la nación palestina demostró que fracasará el plan de Estados Unidos y de los partidarios del régimen sionista tanto en el ámbito político como en el campo de batalla.
Por su parte, Al-Najala declaró que sin dudas una coalición multilateral ha apuntado a Gaza, al pueblo y a la Resistencia de Palestina, pero esta coalición se vio obligada a aceptar una tregua temporal, a pesar de esta agresión a largo plazo y matanza masiva de palestinos, así como la destrucción generalizada de las infraestructuras del enclave costero, incluida hospitales.
Además, Al-Haya al agradecer a la República islámica por su respaldo a la nación palestina, indicó que Estados Unidos es el socio del régimen de Israel en trazar objetivos estratégicos, pero tras 47 días de la guerra no pudo llegar a sus metas y aceptó la tregua.
Irán no busca desarrollar guerra en la región
También, Amir Abdolahian sostuvo una reunión con su homólogo libanés, Nayib Mikati, advirtió que la situación regional cambiaría significativamente, si Israel sigue adelante con la guerra en Gaza y ampliaría su alcance tras la implementación de una tregua temporal.
“Irán nunca ha buscado la expansión de la guerra en la región y nunca lo hará en el futuro, enfatizando que la situación regional habría cambiado en caso de que Teherán hubiera involucrado en la guerra”, señaló el titular iraní.
Por su parte, Mikati al criticar las políticas de doble rasero de ciertos países y organismos internacionales de derechos humanos frente a los acontecimientos en Gaza, elogió el valioso papel de Irán en la implementación de medidas para poner fin a la crisis en el enclave costero, y promover la estabilidad en la región.
Un total de 14 532 personas, incluidas más de 6000 niños, han muerto desde el pasado 7 de octubre, como consecuencia de los bombardeos israelíes contra Gaza, mientras más de 6800 palestinos permanecen desaparecidos bajo los escombros, entre ellos al menos 4500 menores, según la oficina de medios del Gobierno gazatí.
mmo/ctl/mrg