• Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Publicada: sábado, 30 de septiembre de 2023 17:32

Un asesor del Líder de Irán critica a EE.UU. por la actual crisis en Ucrania, así como provocar a Taiwán contra China y empujar a la isla a una guerra con Pekín.

En una entrevista con el diario local Farhikhtegan publicada este sábado, Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha afirmado que hace dos décadas, Estados Unidos y sus aliados atacaron Afganistán e Irak, sin embargo, en la última década, este país ha estado utilizando a países y grupos terroristas como subsidiarios para golpear a sus enemigos, por ejemplo, utilizando a Ucrania, Taiwán, Turquía, Daesh y otros grupos takfiríes.

Según el asistente del Líder, Estados Unidos empujó a Ucrania al conflicto con Rusia proporcionándole armas y municiones, lo que avivó la crisis.

Velayati también añadió que Estados Unidos abrió un nuevo frente en Taiwán y se opuso a China apoyando la independencia de la isla, la cual Pekín considera parte inseparable de su territorio.

 

“Taiwán es un tema muy delicado para China. Los estadounidenses han provocado a Taiwán contra China, y pueden empujar a Taiwán a una guerra con China en cualquier momento y bajo cualquier pretexto”, advirtió.

Por otra parte, el asesor del Líder de Irán señaló que Estados Unidos también ha creado tensiones en otra parte del mundo, incluido en Siria, y en un “complot travieso” se opuso al Gobierno de Bashar al-Asad en Siria al calificarlo de “dictador” y creó tensiones también allí.

“Los estadounidenses mantienen cerca de 6000 combatientes de Daesh en una fortaleza [en Siria] y los liberarán cuando lo consideren necesario para actuar contra los musulmanes”, advirtió.

Velayati también aclaró que las políticas de Washington no se detuvieron allí y atribuyó los acontecimientos en el Cáucaso Sur a EE.UU., explicando que Washington utilizó a Turquía como representante para perturbar la región estratégica. “El Cáucaso Sur ha sido el centro de atención como entrada occidental de la OTAN”, enfatizó.

tmv/hnb