En una entrevista concedida a la agencia de noticias rusa RT, publicada este viernes, el mandatario ha subrayado que Irán ha desempeñado un papel efectivo no sólo en la región sino también en el mundo con su resistencia frente a los enemigos.
“En el nuevo orden mundial que se está configurando, Irán se considera como uno de los principales actores. Hoy en día, el movimiento de la Resistencia en la región de Asia Occidental se conoce con nombre de Irán”, ha ensalzado.
En otra parte de sus afirmaciones, Raisi ha aseverado que si las capacidades de Irán se suman a las del grupo BRICS, definitivamente se formará una corriente poderosa, y convertirá al bloque en un grupo más capaz en el ámbito económico y comercial en la región y más allá.
Intentos hegemónicos de la OTAN, razón de la guerra en Ucrania
En cuanto a la crisis ucraniana, el presidente de Irán ha reiterado la oposición del país persa con la guerra y su disposición a mediar para poner fin al conflicto.
“En nuestra opinión, la causa de esta guerra son los intentos hegemónicos de la OTAN. Hoy en día, Ucrania cuenta con el fuerte apoyo armamentístico de Estados Unidos y los países europeos, lo que naturalmente alienta a este país a continuar la guerra. Hay que preguntarse: ¿a quién beneficia la continuación de esta guerra? ¿Se beneficia Ucrania o los países que buscan vender sus armas?”, ha apostillado.
Asimismo, ha rechazado las acusaciones de Occidente sobre la implicación de Irán en el conflicto, resaltando que, en diferentes ocasiones, Irán ha pedido un documento convincente que confirme dicho reclamo, pero hasta ahora no se ha ofrecido ninguna prueba.
Relaciones entre Irán y Rusia se desarrollan día a día
Sobre las cooperaciones entre Teherán y Moscú, Raisi ha dejado claro que desde un pasado lejano, Irán ha tenido numerosas comunicaciones y relaciones con Rusia en diversos campos políticos, económicos, comerciales, de seguridad y de defensa, y estos vínculos se han ido desarrollando día a día.
En este contexto, ha enfatizado que las condiciones actuales no han afectado el nivel de estas relaciones bilaterales, y los dos países abogan por reforzar sus nexos, especialmente en los campos comercial y económico, así como sus cooperaciones regionales: “Los acontecimientos recientes no han afectado ni afectarán las relaciones entre Irán y Rusia”, ha remarcado.
EEUU y sus aliados no pueden ni soñar con el cambio del sistema en Irán
Sobre el papel de Estados Unidos y sus medios de comunicaciones en los disturbios registrados el año pasado en Irán, Raisi ha declarado que ellos creían que podían dañar la República Islámica recurriendo a los disturbios y, por eso, comenzaron una guerra híbrida contra el país, pero el pueblo derrotó brevemente su plan.
“Los estadounidenses y sus aliados llevan años haciendo promesas de seis meses para cambiar el sistema de la República Islámica, pero hasta ahora, estos seis meses se han repetido más de 80 veces, ya ellos saben que la República Islámica se ha convertido en un país poderoso y hoy es más fuerte que nunca”, ha agregado.
msm/tqi