“En (la novela) Don Quijote de la Mancha hay un diálogo entre dos personajes, el Quijote y Sancho. El Quijote le dice a Sancho: Si los perros ladran, es que vamos avanzando. Y los perros y las hienas han ladrado furiosamente. Pero perros rabiosos contra Irán. Estos perros en este caso no son animales, son potencias occidentales”, así inicia Artés el habitual monólogo de su programa.
EE.UU., Francia, el Reino Unido, todos los países de Europa Occidental y, por cierto, el régimen de Israel intervinieron descaradamente en los asuntos internos de Irán en el último año durante el curso de los disturbios, denuncia el profesor universitario chileno, refiriéndose a los desmanes que ocurrieron en el país persa tras la muerte de la joven iraní Mahsa Amini.
La joven iraní murió el 16 de septiembre de 2022, días después de estar brevemente bajo custodia de la Policía iraní. Aunque se aclararon las circunstancias que rodearon su muerte, algunas manos atizaron el fuego de los disturbios durante meses, lo que derivó en ataques a las fuerzas de seguridad y civiles, bienes públicos, e incluso actos terroristas letales.
Fuera de las fronteras del país persa, los autodenominados defensores de los derechos humanos nunca vieron la violencia encarnada en los agitadores antisistema, pero desde el inicio de los disturbios han recurrido muchas veces a su arma favorita, las sanciones, para castigar a la nación iraní, en nombre de defender los derechos humanos.
En esta línea, para estudiar profundamente todo lo que sucedió durante varios meses en el país persa, Eduardo Artés planea una mesa de análisis junto con el académico Pablo Álvarez, investigador sobre el Islam y temas de Asia Occidental. El programa completa ya está disponible en Odysee.com, así como en nuestra página:
Puedes ver “Negro y Blanco con Eduardo Artés” todos los miércoles por HispanTV, a las 21:00 (Caracas), 19:00 (México), 22:00 (Santiago y Bs. As.). Ve aquí la programación de nuestro canal: www.HispanTV.com/programacion.