• El edificio de la Cancillería iraní en Teherán.
Publicada: martes, 19 de septiembre de 2023 0:19

Irán confirma liberación de activos iraníes congelados en Corea del Sur y condena la acción ilegal de EE.UU. de presionar a otros países para bloquear sus fondos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha aseverado este lunes en un comunicado que para lograr los derechos de los ciudadanos iraníes en todo el mundo, así como de los iraníes que residen en EE.UU. y en el marco de un proceso independiente, cinco ciudadanos iraníes que fueron procesados ​​ilegalmente por el sistema judicial estadounidense debido a sus actividades comerciales normales fueron liberados.

Antes de eso, los activos iraníes en Corea del Sur, que habían sido congelados debido a las presiones ilegales de Estados Unidos, haciendo imposible su uso durante años, fueron desbloqueados gracias al diligente seguimiento que las autoridades de la Cancillería y Banco Central de Irán dieron al asunto, y los activos fueron transferidos a cuentas de bancos iraníes en Catar, agrega.

La nota señala que estos activos están bajo el control del Banco Central de la República Islámica de Irán y se utilizarán a discreción de las autoridades iraníes pertinentes y en función de las necesidades y prioridades del país.

“Sin duda, las políticas y acciones de diferentes administraciones de Estados Unidos para impedir el acceso libre y legítimo de Irán a sus recursos financieros en otros países son ilegales e inhumanas”, criticó el Ministerio de Exteriores iraní.

 

Mientras tanto, la Cancillería iraní advirtió que la acción ilegal de EE.UU. de abusar del sistema bancario internacional y presionar a otros países para que limiten el acceso de Irán a sus activos no significa en modo alguno que los gobiernos donde se guardan estos activos no tengan responsabilidad a este respecto.

Aquellos gobiernos “deben rendir cuentas por sus medidas injustificadas para cumplir con las demandas ilegales del gobierno de EE.UU., las pérdidas financieras infligidas a Irán como resultado del congelamiento a largo plazo de los activos iraníes y sus consecuencias humanitarias, especialmente durante la pandemia de Covid-19”, reiteró.

Según la Cartera iraní, el pueblo iraní nunca olvidará que incluso durante el pico de la pandemia de Covid-19, el régimen estadounidense, ignorando la emergencia sanitaria y las cuestiones humanitarias, así como las repetidas solicitudes del secretario general de la ONU y de los funcionarios de derechos humanos, impidió que Irán tenga el acceso a sus recursos financieros en Corea del Sur.

Además, agradeció al gobierno de Catar por desempeñar un papel eficaz en la transferencia de los activos de Irán y el intercambio de prisioneros, así como apreció los valiosos esfuerzos de Omán para avanzar en este proceso y también la cooperación y asistencia del gobierno suizo para facilitar todo esto.

Después de dos años de negociaciones, Irán y Estados Unidos acordaron liberar prisioneros como parte de un acuerdo que también incluía la liberación de miles de millones de activos iraníes congelados ilegalmente en Corea del Sur desde 2018, después de que la administración del entonces presidente Donald Trump retirara a EE.UU. del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán y reimpusiera sanciones contra la nación iraní.

Este lunes, Irán y Estados Unidos liberaron a 10 prisioneros (cinco iraníes y cinco estadounidenses) después de que el gobierno estadounidense desbloqueara la transferencia de 6000 millones de dólares en fondos petroleros iraníes congelados en Corea del Sur.

tmv/hnb