En una entrevista concedida este martes a la cadena china Phoenix, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha destacado la importancia de la membresía del país persa en dicha organización regional
“El fortalecimiento de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ayudará a impulsar el multilateralismo en el mundo y evitar el unilateralismo”, ha remarcado el alto diplomático persa, el mismo día en que Irán se ha convertido en socio de pleno derecho del mecanismo económico.
Amir Abdolahian ha subrayado que el organismo puede utilizar bien las capacidades de Irán debido a su situación geoestratégica, geopolítica y geoeconómica especial, y, además, podrá compartir estas capacidades tanto con los otros miembros de la OCS, como con los integrantes del grupo de economías emergentes (BRICS) y de la Unión Económica Euroasiática (UEEA).
En otra parte de sus declaraciones, tras agradecer el apoyo del Gobierno chino, especialmente su presidente, Xi Jinping, al ingreso del país persa en la OCS, Amir Abdolahian ha enfatizado que la medida ha creado también “una gran oportunidad” para intensificar las cooperaciones estratégicas de Irán y China.
El canciller iraní ha indicado que uno de los temas a los que Teherán presta atención en la OCS es concentrarse en el fortalecimiento de la paz y la seguridad mundiales.
Esta misma jornada, la República Islámica de Irán se ha convertido oficialmente en miembro de pleno derecho en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), ampliando el impacto de la agrupación a otras regiones del mundo.
Durante su discurso inaugural de la cumbre virtual de los líderes de los países miembros de la OCS, organizada en La India, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha expresado su esperanza de que la presencia del país persa en el bloque proporcione una plataforma para brindar seguridad colectiva y conducir al desarrollo sostenible, ampliar los vínculos y fortalecer la unidad y el respeto más que nunca a la soberanía de los países.
msm/ncl/rba